Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Movilidad sostenible

Más de la mitad de la flota de Alicante es sostenible tras incorporar cuatro nuevos autobuses urbanos eléctricos

De los 101 autobuses urbanos, 51 son sostenibles, en concreto, 23 eléctricos y 25 híbridos. La oposición advierte de que se podrían perder las ayudas europeas si el PP no aplica restricciones en las zonas de bajas emisiones

Los cuatro nuevos autobuses urbanos eléctricos de Alicante con el Ayuntamiento de fondo

Los cuatro nuevos autobuses urbanos eléctricos de Alicante con el Ayuntamiento de fondo / Omar Sancho Maestre

Los cuatro nuevos autobuses urbanos eléctricos de Alicante con el Ayuntamiento de fondo

Alicante

La mitad de la flota del transporte urbano de Alicante está ya formada por vehículos sostenibles después de los cuatro nuevos autobuses eléctricos presentados esta mañana en la plaza del Ayuntamiento de Alicante. En concreto, de los 101 autobuses que componen la red en Alicante, 23 son eléctricos y se suman a los 25 híbridos que ya están circulando desde hace seis meses. Una renovación de la flota que ha obligado a la empresa concesionaria, Vectalia, a adaptar sus cocheras para instalar cargadores eléctricos de última generación, tal y como explica su CEO, Antonio Arias.

Antonio Arias, CEO de Vectalia, sobre los nuevos autobuses eléctricos de Alicante

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el alcalde, Luis Barcala, ha destacado "la apuesta municipal por un transporte 100% sostenible, accesible, de calidad, asequible y turístico dentro del modelo de movilidad que ya hemos presentado".

Estación de carga

Para la carga de estos autobuses, Vectalia ha instalado en sus cocheras, con la ayuda técnica de Iberdrola, cargadores inteligentes de Power Electronics del modelo NB180, que permiten la carga en menos de 4 horas de estos nuevos autobuses eléctricos. La inversión total realizada para la adquisición de vehículo, electrificación de la base y otras medidas, supera los 18 millones de euros.

Autoridades y responsables de Vectalia en la presentación de los cuatro nuevos autobuses urbanos eléctricos

Autoridades y responsables de Vectalia en la presentación de los cuatro nuevos autobuses urbanos eléctricos / Omar Sancho Maestre

Autoridades y responsables de Vectalia en la presentación de los cuatro nuevos autobuses urbanos eléctricos

Autoridades y responsables de Vectalia en la presentación de los cuatro nuevos autobuses urbanos eléctricos / Omar Sancho Maestre

Los vehículos standard eléctricos integrados en la primera, segunda y tercera remesa son objeto de subvención concedida al Ayuntamiento de Alicante dentro del Programa de Ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y Transformación Digital Sostenible del Transporte, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que impulsa el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma) para su utilización en la Zona de Bajas Emisiones en 2.530.000 euros.

Tanto el alcalde Barcala como el subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, han resaltado y agradecido el apoyo financiero prestado por los fondos europeos a través del Ministerio.

La oposición advierte de posibles pérdidas de ayudas

Ayudas que, según la oposición municipal, podrían estar en peligro. El edil socialista, Raúl Ruiz, recuerda que estos autobuses están financiados con las ayudas para las zonas de bajas emisiones y alerta de que las ayudas se podrían perder si, finalmente, no se aplican restricciones al tráfico contaminante en las ZBE, tal y como plantea el PP tras alcanzar un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos de este año.

Además, sobre los aseos instalados recientemente en las cabeceras de los autobuses urbanos para el uso de los conductores, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, no entiende su elevado coste, 900.000 euros para 27 aseos, y se pregunta por qué no pueden usarlos también los conductores de los autobuses interurbanos cuando la misma mercantil presta ambos servicios.

Raúl Ruiz, edil del PSOE, y Rafa Mas, portavoz municipal de Compromís, alertan sobre la posible pérdida de ayudas para los autobuses eléctricos y piden que los aseos de los conductores de Alicante puedan usarlos también los de La Alcoyana

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00