Actualidad

Un grupo de estudiantes castellonenses, atendidos por una posible intoxicación alimentaria en Cuenca

El área de epidemiología de Castilla-La Mancha está investigando las causas

Enfermeras y enfermeros, en un centro sanitario. / Eric Audras

Enfermeras y enfermeros, en un centro sanitario.

Castellón

El área de epidemiología de Castilla-La Mancha está investigando las causas de la posible intoxicación alimentaria por la que fueron atendidos 27 jóvenes que se encontraban de excursión en Cuenca y que tuvieron que ser atendidos en un hospital de esta ciudad, aunque ninguno de ellos permanece ingresado. Los estudiantes procedían de un instituto de Castellón y de otro de Cañete (Cuenca).

En principio se barajó que la posible intoxicación había sido en el comedor de la residencia universitaria Juan Jiménez de Aguilar, en Cuenca, pero desde la Consejería de Educación señalan que esta hipótesis no es segura, ya que este jueves comieron allí 150 personas, entre ellas las 50 personas del mismo grupo que los 27 intoxicados, y, de todos ellos, solamente tenían síntomas los 27 jóvenes.

El comedor universitario de la residencia de estudiantes se desvincula

Por su parte, la dirección del comedor universitario de la residencia Juan Jiménez de Aguilar de Cuenca ha asegurado" que "no existen indicios que vinculen la intoxicación con nuestro comedor” y ha agregado que colaboran con las autoridades sanitarias "para descartar que el foco de la posible intoxicación tenga que ver con nuestro centro”.

El comedor ha señalado que en la jornada del jueves 2 de mayo “en el comedor universitario comieron más de 150 personas, incluyendo personal de la residencia, residentes con bono de comedor y comensales externos”.

Y ha precisado que solo prestan servicio de comidas, y no de cenas, y que de las 54 personas pertenecientes al grupo de afectados, “solo 22 presentaron síntomas de malestar”, aunque desde la Junta confirman que el total de afectados eran 27.

"No consumieron exclusivamente alimentos de nuestro comedor"

"Es importante destacar que estas personas no consumieron exclusivamente alimentos de nuestro comedor, sino que también visitaron otros establecimientos de hostelería de la ciudad, realizando otras ingestas tanto en la merienda como en la cena”, indican desde el comedor, que matizan que la investigación que se está llevando a cabo “arrojará sus resultados en los próximos días" por lo que piden "prudencia" para "evitar sacar conclusiones erróneas".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00