Hoy por Hoy VillenaHoy por Hoy Villena
Sociedad | Actualidad

Redes sobre masculinidades, género e igualdad

Mari Cruz Pla nos habla del Seminario que se llevó a cabo en Orihuela

Mari Cruz Pla

Mari Cruz Pla

14:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Villena

El pasado viernes 26 de abril se realizó en Orihuela, el Seminario de Primavera del Observatorio Masculinidades de la Universidad Miguel Hernández, con el título Red de Ayuntamientos, en el que ha participado la Unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Villena.

A lo largo de este año se han programado varios Seminarios sobre este tema, se realizó uno en enero con Universidades, esta edición con Ayuntamientos y en octubre se realizará otra con el movimiento asociativo.

El objetivo de este Seminario es crear una red de ayuntamientos que trabajen por unas masculinidades igualitarias, y que cuenta con el apoyo de la Diputación de Alicante.

La iniciativa surge del Observatorio de Masculinidades de la Universidad Miguel Hernández, en la que hay un Equipo de investigación: Economía, cultura y género y que realiza un Posgrado sobre Masculinidades, género e igualdad, bajo la dirección de Anastasia Téllez Infantes.

Por otra parte, desde el Ministerio de Igualdad, a través del Plan Corresponsables y dentro de la Estrategia Estatal contra las violencias machistas (2022-2025) se insta a los poderes públicos a educar para fomentar masculinidades igualitarias, de manera que los hombres también sean motor de cambio hacia la igualdad.

La jornada realizada en Orihuela contó con dos partes diferenciadas. Una parte con ponentes especializados como Daniel Leal del Programa Hombres por la Igualdad del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y Ander Bergara de Gizonduz (Emakunde) que llevan a cabo programas dirigidos a hombres y que son pioneros en España, además de tener largo recorrido.

La segunda parte se dedicó al trabajo en grupos, en los que participamos de diferentes Ayuntamientos de la provincia de Alicante, que llevamos los ‘deberes’ trabajados para la puesta en común según las indicaciones que habíamos recibido: analizar si se habían tenido en cuenta medidas especificas dirigidas a los hombres en los planes de igualdad, si se había llevado a cabo alguna acción específica en el municipio, si contábamos con algún grupo de hombres por la igualdad, las resistencias que encontrábamos y de qué tipo y sobre todo plantearnos propuestas de trabajo en esta línea.

Los primeros grupos de hombres que se reunieron de manera más formal para analizar cómo el patriarcado les afecta y qué papel tienen para alcanzar la igualdad de mujeres y hombres, surgieron por los años 90, algunos relacionados con el movimiento antimilitarista.

En Villena hubo un grupo, en 2012 se realizó la exposición ‘Nuevas masculinidades’

La legislación y la planificación estratégica de las políticas de igualdad, de manera progresiva ha tratado de incluirlos. En 2004, la Ley de violencia de género, establece las medidas educativas para agresores por violencia de género; la Ley de Igualdad de 2007, propone ampliar el permiso de paternidad y fomentar la corresponsabilidad, que es un paso inicial; y en 2017, el Pacto Valenciano contra la violencia de género y machista, ya establece en la Linea estratégica 2, Feminizar la sociedad, impulsar la corresponsabilidad, poner los cuidados en el centro, implicando a los hombres.

Las leyes posteriores ya hablan directamente de incluir en la prevención de las violencias machistas en sus diferentes formas, tanto dentro como fuera de la pareja, medidas para el abordaje de la masculinidad ‘hegemónica’ (la machista de toda la vida), fomentando masculinidades igualitarias y no violentas.

La Estrategia Estatal contra las violencias machistas 2022-2025 ya tiene como objetivo claro LA IMPLICACIÓN DE LOS HOMBRES COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN: MASCULINIDADES IGUALITARIAS .

Esta misma progresión la podemos ver en los diferentes Planes Municipales de Igualdad de Villena, en este tercer plan ya aparecen medidas específicas y concretas dirigidas a los hombres, centradas en la prevención con niños, adolescentes y jóvenes, y en el fomento de las masculinidades igualitarias

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00