"Solo 30 segundos para cruzar": el "infierno" de vecindario y viandantes para cruzar la avenida Pérez Galdós de València
María Jesús del Río, portavoz de la plataforma Fuera Túnel, asegura a la Cadena SER que la situación es "insostenible" y que el Gobierno local no atiende a sus peticiones de reunión

"Solo 30 segundos para cruzar": el "infierno" de vecindario y viandantes para cruzar la avenida Pérez Galdós de València / Twitter (@FueraTunel)

València
"Entre un minuto 20 segundos y casi dos para el paso de coches y solo 30 o 40 segundos para que puedan cruzar los peatones con el semáforo en verde". Es la situación que describe María Jesús del Río, portavoz de la plataforma Fuera Túnel, en declaraciones a la Cadena SER. Esta es la situación que, denuncia, se está produciendo en la Avenida de Pérez Galdós de València.
En este sentido, asegura que la situación es "insostenible" y que avanzar de un lado a otro de la calle es muy peligroso, sobre todo para personas mayores o que tienen problemas de movilidad, porque muchas se quedan atrapadas "en una mediana muy estrecha de tan solo metro y medio de espacio".
Del Río Añade que muchos no tienen tiempo de cruzar toda la avenida y que se está dando máxima prioridad a que circulen vehículos. Y en el cruce de esta avenida con la calle de Tres Forques, los peatones disponen de 30 segundos en verde y los coches de un minuto y medio.
María Jesús del Río (portavoz de la plataforma Fuera Túnel) denuncia el "peligro" y los problemas que tienen viandantes y vecinos con los semáforos en Pérez Galdós
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pasado mes de enero, el colectivo Fuera Túnel, junto con las asociaciones vecinales La Petxina, Patraix, Abastos-Finca Roja, Cuidem La Raiosa y La Roqueta se dirigieron al Ayuntamiento de València con un escrito en el que realizaban once peticiones para renaturalizar la avenida Pérez Galdós y la de Giorgeta. Recordamos que el gobierno local aprobó en junta de gobierno el pasado febrero iniciar los trámites para contratar la redacción de esos proyectos.

"Siete meses pidiendo una reunión con la Concejalía de Urbanismo y no nos responden"
Una de esas once peticiones es regular precisamente el tiempo de espera de los peatones en los semáforos: que no sea excesivo y que tengan más tiempo para cruzar. Asegura Del Río que muchos coches alcanzan gran velocidad al tener pista libre y que eso supone un "infierno" y un "peligro" para viandantes. La portavoz de Fuera Túnel denuncia que desde hace siete meses están solicitando reuniones con la Concejalía de Urbanismo y que de momento no han respondido a sus peticiones.
María Jesús del Río (portavoz de la plataforma Fuera Túnel): "Siete meses pidiendo una reunión con la Concejalía de Urbanismo y no nos responden"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otras reclamaciones del vecindario son instalar un medidor de contaminación atmosférica y acústica. María Jesús del Río afirma que no pueden ni abrir las ventanas por el fuerte ruido que hay prácticamente todo el día y que en verano se hace más insostenible. También reclaman más arbolado para tener espacios verdes, proteger el medioambiente y mejorar la calidad de vida del vecindario.
María Jesús del Río (portavoz de Fuera Túnel) explica otras reclamaciones del vecindario de Pérez Galdós al Ayuntamiento de València
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Recibe nuestras noticias en tu móvil
Activa la campanita y no te pierdas nada de la actualidad informativa

Carlos Algarra
Redactor de informativos en Radio Valencia