El Ayuntamiento de Elche inicia un proyecto de renaturalización de los patios escolares
Se ha escogido el colegio Alcudia como centro piloto para recabar necesidades y mejoras para poder aplicarlo después al resto de centros

Colegio Ramón Llull de Elche

Elche
El Ayuntamiento de Elche, a través de Fondos Europeos han iniciado un proyecto piloto en el municipio para la renaturalización y activación de los patios escolares en los centros educativos del municipio. Una iniciativa con la que hacer de los patios de los colegios espacios más amables para los niños y niñas.
La edil de Educación, María Bonmatí ha explicado que para este proyecto se ha escogido el colegio Alcudia como centro piloto, para poder definir un proceso de trabajo y resultados que luego se replique en otros colegios. Se establecerá junto con la comunidad educativa las necesidades y mejoras para el patio. Para ello, un grupo de arquitectos se reunirá con personal docente y directivo del centro además de los alumnos y padres para determinar aquellos aspectos que mejorar como la creación de patios más naturales con sombra y tierra, plantación de huertos escolares o la eliminación de asfalto.
Bonmatí, además ha apuntado que la idea es establecer un proyecto para pedir subvenciones a fondos europeos cuando salga la convocatoria y que se pueda extender al resto de centros educativos del municipio. Muchas de las propuestas o actuaciones que salgan de las reuniones se podrán en marcha a partir del próximo curso desde el área de Mantenimiento o Parques y Jardines sin necesidad de esperar a esa convocatoria de Europa.