Ya hay fecha para la reunión entre Mazón y Morant: se verán el próximo 2 de mayo
El president y la secretaria general del PSPV apuestan por el diálogo pero hay pocas esperanzas de que alcancen acuerdos de calado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDLHD35NV2HNNHBUSAHOLDO2YI.jpg?auth=d3f6e865ec58fe0bbd1176dfda47784be146d9482cbee9fc1078c9ec1b01f2dc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRAFCVA9423. VALENCIA, 19/03/2024.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, conversa con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en una imagen de las Fallas 2024. EFE/Biel Aliño / Biel Aliño (EFE)
![GRAFCVA9423. VALENCIA, 19/03/2024.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, conversa con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en una imagen de las Fallas 2024. EFE/Biel Aliño](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDLHD35NV2HNNHBUSAHOLDO2YI.jpg?auth=d3f6e865ec58fe0bbd1176dfda47784be146d9482cbee9fc1078c9ec1b01f2dc)
valencia
El pasado 25 de marzo, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, enviaba una carta a Diana Morant, que acababa de ser ratificada, ese fin de semana, como secretaria general del PSPV-PSOE. Una misiva en la que felicitaba a la socialista y en la que le trasladaba que le convoca a un reunión en el Palau, "tan pronto como consideres", indicaba. La respuesta llegó días más tarde, el pasado 5 de abril. Morant aceptaba acudir a ese encuentro, señalando su predisposición a "construir juntos una mejor Comunitat Valenciana", si bien ya advertía de que su trabajo "también es impedir la destrucción de derechos, que es a lo que apunta el Consell de Mazón". Ahora, la cita se producirá el próximo 2 de mayo en el Palau de la Generalitat.
Carlos Mazón aseguraba, en aquella carta, que "el diálogo institucional y la búsqueda permanente de puntos de encuentro para avanzar juntos en asuntos de gran importancia para nuestra tierra han sido y van a seguir siendo parte fundamental de mi voluntad y acción política", mostrando así su voluntad de alcanzar acuerdos.
En esa carta, Mazón, además, pone el acento en ciertas materias que, considera que deben ser consideradas de interés general: financiación, inversiones, agua, fondos europeos y asuntos de competencia autonómica como el desbloqueo de órganos estatutarios o el diálogo legislativo y las prioridades sociales y económicas. Este miércoles, el jefe del Consell apelaba, de nuevo, al diaólogo aunque acusa al PSPV de estar permanentemente en el no.
Carlos Mazón sobre la reunión con Diana Morant
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero, incluso horas antes de recibir la invitación, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, al ser preguntada, por la Cadena SER, por la posibilidad de llegar a acuerdos con el gobierno valenciano, afirmaba que no puede llegar a consensos con el presidente que ha entregado el gobierno de la Generalitat a la ultraderecha. Y más después de que PP y Vox hayan empezado la tramitación de cinco leyes, entre otras, la de la Concordia que sustituirá la de la Memoria Democrática Valenciana que aprobó el Botànic, o la Ley del Plurilingüísmo, entre otras.
Con este panorama, hay pocos visos de que, de esa cita, salgan grandes acuerdos o avances en materias de vital importancia para la Comunitat Valenciana.
Recibe nuestras noticias en tu móvil
Activa la campanita y no te pierdas nada de la actualidad informativa
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.