CRISOL Elda incorpora Grupos de Ayuda Mutua (GAM), un servicio para familiares de enfermos mentales
El servicio comenzará en septiembre de 2024

Cadena SER

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Elda
Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) ofrecen un refugio emocional donde los familiares pueden compartir sus experiencias, preocupaciones en un ambiente de comprensión. Aquí, el peso del estigma se aligera, reemplazado por la empatía y el apoyo mutuo entre aquellos que entienden las luchas y los triunfos únicos de cuidar a alguien con una enfermedad mental.
La importancia de los GAM radica en su capacidad para romper el aislamiento y la soledad que a menudo acompañan a la experiencia de ser un cuidador de un paciente con enfermedad mental.
CRISOL Elda, antes Asociación de Enfermos Mentales de Elda, Petrer y comarca, trabaja en la incorporación de Grupos de Ayuda Mutua (GAM), un servicio para familiares de enfermos mentales. El servicio comenzará en septiembre de 2024, tras unos meses de formación. En principio, se formarán dos grupos, uno para personas afectadas directamente por el trastorno mental y otro para familias. El objetivo es aprender a gestionar los problemas de salud mental a través de intercambio de experiencias.
Julia Fernández, trabajadora social CRISOL Elda, sobre grupos de apoyo a familiares y enfermos con trastorno de enfermedad mental
10:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el espacio “Una mirada a la salud mental”, el espacio quincenal que puedes escuchar en Hoy por Hoy Elda Vinalopó y que ponemos en antena en colaboración con AFEM-EPC Elda, Petrer y Comarca, hemos hablado sobre como asumir el papel de cuidador de alguien con enfermedad mental. Julia Fernández, trabajadora Social de AFEM-EPC, ha facilitado algunas pautas importantes para los cuidadores.