Medio Ambiente abre expediente sancionador por los vertidos residuales de febrero en Benidorm
Contra la empresa responsable de las obras de una estación de bombeo de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SB6E7XV4ZVGWLHLEQHCRUAJTHM.jpeg?auth=6f5891f1ef4aacdb52651039a0615d253fd0eaf204bfaef4b0b6c55c81578e16&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del vertido de aguas residuales autorizado por la Conselleria de Medio Ambiente en el Parque Natural de Serra Gelada / Benidorm
![Imagen del vertido de aguas residuales autorizado por la Conselleria de Medio Ambiente en el Parque Natural de Serra Gelada / Benidorm](https://cadenaser.com/resizer/v2/SB6E7XV4ZVGWLHLEQHCRUAJTHM.jpeg?auth=6f5891f1ef4aacdb52651039a0615d253fd0eaf204bfaef4b0b6c55c81578e16)
Benidorm
La Conselleria de Medio Ambiente ha abierto expediente sancionador contra la empresa que ejecutaba las obras de sustitución de un calderín en la Estación de Bombeo nº1 de Benidorm, por los vertidos de aguas residuales sin tratar que se produjeron el pasado mes de febrero en la zona de Punta Escaleta en pleno Parque Natural de Serra Gelada.
Así consta en un documento de la propia Conselleria al que Radio Benidorm ha tenido acceso y en el que se indica que dicho vertido “no dispone de autorización por parte de la Dirección General de Agua”. El documento da respuesta a una pregunta formulada a la mesa de Les Corts por la diputada socialista Mayte García.
Más información
Según el citado documento, Conselleria abrió expediente informativo sobre los hechos el 16 de febrero y, dos meses después, el 15 de abril, dicto acuerdo de inicio de expediente sancionador a la empresa que ejecutaba la obra que produjo el vertido.
Sin embargo, la misma Dirección General del Agua reconoce tener comunicación, a fecha de 24 de enero, por parte de la Entidad Pública e Saneamiento de Aguas Residuales de que ese vertido se iba a producir y de que, según los informes técnicos de la dirección de obra y de la propia EPSAR “no había alternativa técnica al vertido”.
El vertido no afecto a la calidad de las aguas según las analíticas
Inicialmente los trabajos que producían los vertidos se iban a prolongar durante diez días aunque, finalmente, se redujeron a cuatro. Además, los técnicos del Parque Natural de Serra Gelada, donde se sitúa la Punta Escaleta, lugar de los vertidos, realizaron un seguimiento de las analíticas del agua del mar realizadas por los laboratorios Proaguas Costa Blanca y Labaqua y “no se detectaron afecciones significativas de su calidad”. Aun así, Consellería reconoce que no había dado autorización para el vertido.
Hora 14 Benidorm (19/04/2024)
13:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El vertido de aguas residuales sin tratar, procedente de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Benidorm, llegó al mar a través de un emisario subterráneo enterrado en las faldas de Serra Gelada y fue detectado el lunes 12 de febrero provocando las críticas de diversas organizaciones ecologistas.