Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de València instala cámaras en Benimàmet después de los buenos resultados en Orriols, donde se han reducido la intervenciones policiales en un 30%

Catalá anuncia que se descarta el centro de menores de Benimàmet: "Se ampliará el centro de salud"

Instalación de cámaras de tráfico y seguridad en Benimàmet / Ayuntamiento de València

Instalación de cámaras de tráfico y seguridad en Benimàmet

València

El Ayuntamiento de València ha comenzado la instalación de cuatro cámaras de vigilancia y gestión de tráfico en Benimàmet y Beniferri. Son cámaras conectadas a tiempo real, mediante tecnología 4G, con el Centro de Gestión de Tráfico y con la Central de Policía Local.

Con ellas se pretende atender una vieja reivindicación de los vecinos de esta pedanía, más vigilancia para controlar a los vehículos que cruzan Benimàmet a gran velocidad y también para disuadir a posibles delincuentes, que últimamente han protagonizado algún asalto a comercios de la zona.

María José Catalá (Alcaldesa de València): "Descartamos el centro de menores de Benimàmet, en ese espacio se ampliará el centro de salud"

03:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Unas cámaras que la alcaldesa María José Catalá pretende extender también a otros barrios después de los buenos resultados que están dando las que ya se instalaron en el barrio de Orriols, en las calles más conflictivas, donde las actuaciones de la Policía Local han disminuido durante el último trimestre (desde que están puestas) en un 30 por ciento.

Además de estas cámaras disuasorias, se ha reforzado la presencia de los agentes en Benimàmet y no se descarta incluso abrir un subretén de la Policía Local.

Nuevo parque en Benimàmet

Pero aprovechando su visita a Benimàmet, Catalá ha anunciado también que antes del verano comenzarán las obras del parque de las Cuevas Carolinas.

Los trabajos se ejecutarán en 10 meses con un presupuesto de más de 1,8 milions de euros. El objetivo es dotar a esta pedanía de un gran espacio libre donde poder jugar y hacer deporte.

La alcaldesa de València, María José Catalá, visita la pedanía de Benimàmet

La alcaldesa de València, María José Catalá, visita la pedanía de Benimàmet / Ayuntamiento de València

La alcaldesa de València, María José Catalá, visita la pedanía de Benimàmet

La alcaldesa de València, María José Catalá, visita la pedanía de Benimàmet / Ayuntamiento de València

También se va a reurbanización la calle del Campamento, que tendrá una velocidad limitada a 30 kilómetros por hora y se acometerá la mejora paisajística del talud que recae sobre la CV-31.

Descartado el centro de menores

Y también ha dejado muy claro que está descartada la construcción de un centro de menores en Benimàmet, como planteaba el Botànic.

Parte de su emplazamiento servirá para ampliar el centro de salud, para lo que la Generalitat ya ha consignado una partida presupuestaria en las cuentas de este ejercicio, pero, según ha anunciado la alcaldesa Catalá, se está en conversaciones con el Consell porque también se quiere instalar allí un centro de mayores y otro para jóvenes, como piden los vecinos.

Recibe nuestras noticias en tu móvil
Activa la campanita y no te pierdas nada de la actualidad informativa

Suscríbete al Canal de Whatsapp de Radio Valencia

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00