Hora 14 ElcheHora 14 Elche
Sociedad

La lluvia durante la Semana Santa de Elche provoca una ligera bajada de la asistencia en las procesiones

La Junta Mayor de Cofradías destaca por su parte un incremento de cofrades durante la Semana Santa con especial participación de los jóvenes

GRAFCVA9561. ELCHE (ALICANTE), 24/03/2024.- Miles de personas con la tradicional palma blanca participan en la procesión del Domingo de Ramos de Elche, declarada de interés turístico internacional en 1997. EFE/Manuel Lorenzo / Manuel Lorenzo (EFE)

GRAFCVA9561. ELCHE (ALICANTE), 24/03/2024.- Miles de personas con la tradicional palma blanca participan en la procesión del Domingo de Ramos de Elche, declarada de interés turístico internacional en 1997. EFE/Manuel Lorenzo

Elche

El ayuntamiento de Elche junto con al Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa han realizado esta mañana un balance de las actividades programadas desde el Domingo de Ramos al Domingo de Aleluyas. La concejala de Festejos, Inma Mora, ha explicado que se ha registrado una asistencia de más de 300.000 personas durante el recorrido de los pasos de la agenda cofrade. Mora ha asegurado que los días de lluvia han provocado una ligera bajada en el número de espectadores que el pasado año superó las 350.000 personas. Aun así, la concejala de Festejos ha añadido que la ocupación hotelera en la Semana Santa se ha situado por encima del 80%.

Asimismo, el presidente de la Junta Mayor, Joaquín Martínez, ha aclarado que las cofradías y hermandades también han registrado un incremento de la participación en la composición de los pasos con hasta 10.000 cofrades, con un especial interés por parte de la gente joven de entre 16 y 20 años, que superan los datos previos a la pandemia. Martínez ha señalado, además, que han resultado positivos los cambios en los horarios que se han aplicado durante esta Semana Santa para facilitar más participación de la ciudadanía en días como el Jueves Santo que Martínez ha calificado como la Roà de la Primavera por la afluencia de gente durante toda la noche. Por otra parte, se ha valorado positivamente la puesta en marcha de los tramos azules sin música para las personas con espectro autista que se mantendrá en próximos años con un aviso más visible para que los asistentes sean consciente de la zona en la que se encuentran.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00