La Semana Santa de Oliva lucha por conseguir la denominación de Interés Turístico Autonómico
El acto del Desclavament es uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa de Oliva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N4LLXOO6QFKDXDSIKVFK2I6TXE.jpg?auth=f63da680639313b5191cd42aeb49ecc0fdc139218661d281ce2e73c8f6255334&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una de las procesiones de la Semana Santa de Oliva. / Semana Santa de Oliva
![Una de las procesiones de la Semana Santa de Oliva.](https://cadenaser.com/resizer/v2/N4LLXOO6QFKDXDSIKVFK2I6TXE.jpg?auth=f63da680639313b5191cd42aeb49ecc0fdc139218661d281ce2e73c8f6255334)
Oliva
La Semana Santa de Oliva ultima la documentación para presentar el expediente a Conselleria y que sea declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómica. Una nominación que llegaría después de que en 2020 consiguiera la de Fiesta de Interés Provincial, de hecho esta declaración se recordará con un monolito que se presentará este Jueves Santo. Así lo conformaba a Radio Gandia Ser el presidente de la Junta Local de Hermandades de Oliva, Juan Antonio Alcaraz.
Momentos especiales de la Semana Santa de Oliva
05:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Semana Santa de Oliva está formada con ocho hermandades que destaca por actos muy emblemáticos como el "Desclavament", una representación del acto del Descendimiento, que tendrá lugar a las 18.30 horas del Viernes Santo y en el que se cuidan todos los detalles desde la música a la iluminación del templo de la parroquia de Santa María donde se realiza. Igualmente, la subida al calvario del Viernes Santo es otro de los actos más espectaculares de esta Semana Santa un acto que tiene lugar a las 6.30 de la mañana, desde la Parròquia de Santa Maria y la Capella de Ntra. Sra. del Rebollet, con Vía Crucis y Sermó de la Muntanya.
La Semana Santa de Oliva cuenta también con una vertiente solidaria, este año han realizado aportaciones a la residencia de ancianos de Nuestra Señora del Rebollet y las Clarisas.