El Síndic de Greuges abrirá una queja de oficio a Servicios Sociales si siguen subiendo las listas de espera en dependencia
Ángel Luna explica que desde julio de 2023 se ha pasado de 13.300 personas a las 18.500 de enero, lo que supone un incremento cercano a las 5.200

Ángel Luna, Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana / José Cuéllar (Corts Valencianes)

València
El Síndic de Greuges, Ángel Luna, ha alertado del aumento exponencial de las listas de espera en dependencia y no descarta abrir una queja de oficio a la Conselleria de Servicios Sociales si no produce un descenso en el mes de marzo. También insiste en que la Administración sigue siendo hostil a la ciudadanía y que se observa un retroceso en la transparencia en los ayuntamientos tras las elecciones.
Luna ha entregado en les Corts su informe del año pasado, un momento singular por los comicios autonómicos y municipales y por el cambio de gobierno que se produjo a partir de julio y que ha supuesto cambios en la estructura del Consell.
No obstante, pocas cosas han cambiado. Por ejemplo, el aumento de las listas de espera en dependencia. Desde julio se ha pasado de 13.300 personas esperando una resolución a las 18.500 de enero, es decir, unas 5.200 más. El Síndic admite que esta cuestión le preocupa especialmente porque sus requerimientos para que se conteste en tres meses caen en saco roto continuamente. Tampoco funcionan los centros de valoración y orientación de discapacidades.
Ángel Luna (Síndic de Greuges) abrirá una queja de oficio a la Conselleria de Servicios Sociales si siguen subiendo las listas de espera en dependencia
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Luna, el Consell tiene un auténtico agujero negro en la gestión de menores, pues no hay un protocolo para que los ayuntamientos actúen en situaciones de riesgo y, aunque en un primer momento no facilitaba las actas de inspección de los centros (como tampoco lo hacia el Botànic), ha comenzado a hacerlo.
Vivienda es otra de las áreas críticas. En líneas generales, la Administración sigue siendo hostil al ciudadano, la brecha digital no se soluciona. Y hay una denuncia más: desde las elecciones en algunos consistorios como el de València y Benidorm, por citar algunos, hay mucha menos transparencia, algo que es muy grave.
Ángel Luna (Síndic de Greuges) alerta del retroceso en la transparencia en algunos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles