Ribó mantiene "un encuentro de despedida" con Catalá: "Voy a seguir implicado"
Catalá ha pedido a Ribó que se involucre para conseguir que la Capitalidad Verde Europea de València sea declarada por el Gobierno de España acontecimiento de excepcional interés y este ha aceptado

Reunión de Ribó y Catalá / Ajuntament de València

El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María José Catalá y Joan Ribó mantienen un encuentro de despedida antes de que este deje el acta
València
Son María José Catalá y Joan Ribó, la alcaldesa y el exalcalde de València, que se han reunido en un tono cordial y colaborativo en la víspera de que el segundo presente mañana en el pleno del Ayuntamiento su renuncia al acta de concejal de Compromís, una decisión que avanzamos aquí en la Cadena SER. Colaboración que se traduce en hechos concretos.
Por ejemplo, Catalá ha pedido a Ribó que se involucre para conseguir que la Capitalidad Verde Europea de València sea declarada por el Gobierno de España acontecimiento de excepcional interés para que, entre otras cosas, las empresas puedan desgravarse sus patrocinios en este evento. La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado ha congelado esa decisión y el exalcalde ha recogido el guante para tratar de convencer al Gobierno para que lo lleve adelante a través de un Real Decreto, como se ha hecho con otros grandes eventos de la ciudad.
Catalá: "Respeto como alcalde de València que ha sido"
María José Catalá ha transmitido a Ribó “la mano tendida, la lealtad institucional y, sobre todo, el respeto como alcalde de València que ha sido”. La alcaldesa ha asegurado que han comentado “temas puntuales de la ciudad y creo que es importante y yo estoy segura de que él hará todo el posible para que conseguimos que el Gobierno de España declare acontecimiento de excepcional interés la Capitalidad Verde Europea del año 2024”.
Ribó: "Ha sido un encuentro de despedida"
Por su parte, el exalcalde ha considerado que ha sido un encuentro "de despedida". "Me ha parecido un acto de cordialidad por parte de la señora Catalá y ha sido una oportunidad para hablar de diversos temas importantes para la ciudad, algunos de los cuales le he comentado que no me está gustando cómo están funcionando", ha explicado. Entre ellos, ha destacado "el acto organizado por unos concejales de gobierno de Vox adoctrinando a niños y contra los derechos de las mujeres" o >"los resultados del último barómetro municipal". Además, ha asegurado que seguirá colaborando en cuestiones como, por ejemplo, pedir al Gobierno del Estado declarar la Capitalidad Verde Europea como un acontecimiento importante y extraordinario.
"Me despido de la que ha sido mi casa los últimos 13 años, pero no quiere decir que no voy a seguir trabajando. Por mi parte voy a seguir implicado políticamente en Compromís, pero desde otra vertiente, y mi colaboración total en los temas municipales, en los que de alguna forma estén de acuerdo con nuestros planteamientos y por supuesto también en la crítica. Siempre desde una voluntad de ayudar a que València siga siendo cada vez más una gran ciudad, una gran ciudad europea y una gran ciudad sostenible, verde y que trabaje por la mejora de la vida de las personas", ha concluido.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER