El PSPV denuncia que el Ayuntamiento de València no podrá pagar servicios sociales desde septiembre
Le contesta la concejala de servicios sociales, Marta Torrado, acusando a la socialista de querer hacer política con los más desfavorecidos y asegura que no les faltará de nada


València
La portavoz del PSPV en el Ayuntamiento, Sandra Gómez ha afirmado que un informe municipal advierte de que el Gobierno de Catalá no dispone de dinero para mantener servicios sociales, como los dirigidos a la protección de menores o personas en riesgo de vulnerabilidad. Dice que estos serivicios han pedido un incremento presupuestario para llegar a los 9,8 millones que garantice el pago de las ayudas previstas. Pero según Gómez, el crédito disponible a estas alturas del año alcanza solo los 3,7 millones de euros que, además, están condicionados a otros pagos. Así, el servicio solo podrá contar con 1,5 millones. Una cantidad que garantiza, como mucho, las ayudas hasta el mes de septiembre.
Sandra Gómez ha expuesto que en un informe emitido por el servicio de atención primaria, inserción y prestaciones sociales se incide en que el presupuesto previsto por el gobierno de Catalá para atender las ayudas sociales fue de 6,2 millones a pesar de que se habían solicitado 9,8 millones para poder cubrir todas las necesidades. “Es decir, se pone negro sobre blanco en un informe del propio gobierno municipal que Catalá recortó más de 3,5 millones de euros a las ayudas sociales, tal y como hemos venido alertando desde el Grupo Municipal Socialista”, ha denunciado.
El servicio “ha exigido un incremento presupuestario para llegar a los 9,8 millones que garantice el pago de las ayudas previstas”. No obstante, ha indicado que “el crédito disponible a estas alturas del año alcanza solo los 3,7 millones de euros que, además, están condicionados a otros pagos”. Así, la portavoz socialista ha advertido que el servicio “solo podrá contar con 1,5 millones, aunque el Ayuntamiento vaya a incorporar 54 millones sin autorización legal”. “Una cantidad que garantiza, como mucho, las ayudas hasta el mes de septiembre”, ha precisado.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sandra Gómez (PSPV): "No hay recursos económicos para atender los servicios sociales"
Sandra Gómez ha advertido que con esta situación “a partir de septiembre, por lo tanto, las ayudas sociales que da este Ayuntamiento a las personas que más lo necesitan, ayudas que, recuerdo, sirven para pagar el comedor escolar de niños y niñas más vulnerables, no están cubiertas a día de hoy”. “Desde el Partido Socialista hemos advertido en reiteradas ocasiones de esta situación, fruto de la mala configuración de los presupuestos municipales y del empeño de la señora Catalá en llevar adelante su estafa fiscal que, básicamente ha permitido perdonarle 70 millones de euros en impuestos a las rentas más altas de esta ciudad, a las grandes empresas y a las grandes superficies”, ha recordado.
Para Gómez, “sin esta estafa fiscal el Ayuntamiento tendría dinero suficiente para atender sus compromisos con las personas más vulnerables sin necesidad de acometer recortes y dejar en el cajón otros proyectos”. En esta línea, ha lamentado que a María José Catalá “no le preocupen las personas más vulnerables y, por eso, le da igual mantener en una situación de incertidumbre las ayudas sociales”. En cambio ha denunciado que “a lo que sí se ha comprometido y para eso sí tiene dinero suficiente es para construir unos estaques que impidan que personas sin hogar puedan dormir en el lecho del Turia, a pesar de que también están cerrando las instalaciones municipales donde podían acudir”.
Le contesta la concejala de servicios sociales Marta Torrado acusando a la socialista de querer hacer política con los más desfavorecidos y negando la mayor. Asegura la concejala que no les faltará de nada y se harán, si es necesario, las modificaciones presupuestarias necesarias para que así sea.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER