Alicante estrena 18 autobuses urbanos eléctricos y el área metropolitana electrificará toda su flota en 2025
La adjudicataria del servicio urbano, Vectalia - MIA, ha presentado este lunes los nuevos vehículos con los que Alicante se convierte en la ciudad de la Comunitat Valenciana con más autobuses sostenibles
![Los nuevos autobuses urbanos eléctricos de Alicante en el acto de presentación](https://cadenaser.com/resizer/v2/X23JJW7SQRDU7DECMRPEEVZNS4.jpeg?auth=741eb038285eda4f69450568c8eca7b25cc21c123d658ff2d087baeb4aca80df&quality=70&width=650&height=365&focal=1263,743)
Los nuevos autobuses urbanos eléctricos de Alicante en el acto de presentación / Omar Sancho Maestre
![Los nuevos autobuses urbanos eléctricos de Alicante en el acto de presentación](https://cadenaser.com/resizer/v2/X23JJW7SQRDU7DECMRPEEVZNS4.jpeg?auth=741eb038285eda4f69450568c8eca7b25cc21c123d658ff2d087baeb4aca80df)
Alicante
Alicante cuenta desde hoy con 18 nuevos autobuses urbanos eléctricos con la mirada puesta en 2025, cuando la mitad de la flota será sostenible. Una electrificación de los autobuses a la que también se suma la Generalitat. Y es que, durante la presentación de estos vehículos, el president Carlos Mazón ha anunciado que el proximo año todos los autobuses interurbanos, es decir, los azules, serán también "cero emisiones".
La Terminal de Cruceros del Puerto ha acogido la puesta de largo de estos nuevos vehículos urbanos, valorados en 13 millones de euros, en un acto en el que se ha destacado la apuesta de Vectalia - MIA, la empresa concesionaria, por la innovación y la sostenibilidad.
![El president, Carlos Mazón, el alcalde Barcala y otras autoridades junto al CEO del Grupo Vectalia, Antonio Arias, durante la presentación de los nuevos autobuses eléctricos de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/MR3IAFM5JZEXROGFWA4YH6IDLM.jpeg?auth=63895337c97baf15455c63338691fb64d78f191d808d5d51f83fc877e8d77d04&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El president, Carlos Mazón, el alcalde Barcala y otras autoridades junto al CEO del Grupo Vectalia, Antonio Arias, durante la presentación de los nuevos autobuses eléctricos de Alicante / Omar Sancho Maestre
![El president, Carlos Mazón, el alcalde Barcala y otras autoridades junto al CEO del Grupo Vectalia, Antonio Arias, durante la presentación de los nuevos autobuses eléctricos de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/MR3IAFM5JZEXROGFWA4YH6IDLM.jpeg?auth=63895337c97baf15455c63338691fb64d78f191d808d5d51f83fc877e8d77d04)
El president, Carlos Mazón, el alcalde Barcala y otras autoridades junto al CEO del Grupo Vectalia, Antonio Arias, durante la presentación de los nuevos autobuses eléctricos de Alicante / Omar Sancho Maestre
De hecho, a final de año, se contará con un total de 23 vehículos eléctricos, además de 25 híbridos, convirtiéndose Alicante en la ciudad de la Comunitat Valenciana con más autobuses sostenibles, tal y como explica Antonio Arias, CEO del Grupo Vectalia.
Antonio Arias, CEO del Grupo Vectalia, destaca que Alicante cuenta con el mayor número de vehículos sostenibles de autobuses en toda la Comunidad Valenciana
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, el president Carlos Mazón, ha destacado esta apuesta por los vehículos "cero emisiones" y ha anunciado que los 45 autobuses que componen la flota metropolitana también serán cien por cien eléctricos en 2025.
Carlos Mazón, president de la Generalitat, anuncia flota eléctrica de autobuses interurbanos en 2025
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Responde el subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves. Le recuerda a Mazón que la incorporación de estos vehículos ha sido posible gracias a una subvención de 2,5 millones concedida al Ayuntamiento y dentro del programa a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y de transformación digital sostenible del transporte.
Juan Antonio Nieves, subdelegado del Gobierno, recuerda que los autobuses urbanos eléctricos se financian con fondos europeos a través del Gobierno central
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, desde la oposición municipal, aunque valoran la compra de estos vehículos eléctricos por parte de la adjudicataria. Eso sí, Raúl Ruiz, edil del PSOE, y Rafa Mas, portavoz de Compromís, critican al alcalde Barcala el retraso en su puesta en marcha ya que, por contrato aseguran, "deberían estar funcionando hace un año". También le exigen que lleve a cabo la implantación de carriles buses o la ampliación y mejora de las líneas.
Ruiz (PSOE) y Mas (Compromís) critican las políticas de movilidad de Barcala
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Omar Sancho](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/424db5f4-9c59-4eff-8fb7-a9a817579588.png)
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...