Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Semana Santa

La bendición de las palmas y la procesión de 'La Burrita' dan el pistoletazo de salida a la Semana Santa de Alicante

Esta mañana han procesionado la Hermandad de Jesús Triunfante, la Real Hermandad de Jesús en Samaria y la Real Hermandad del Sto. Cristo de las Penas y Santa Mujer Verónica

Procesión de La Burrita, en Alicante

Procesión de La Burrita, en Alicante

Alicante

La Semana Santa ha arrancado en la matinal de este Domingo de Ramos en Alicante con el paso de tres procesiones por la Carrera Oficial. Los últimos actos institucionales los han celebrado este sábado las hermandades de Santa Cruz y del Cristo de la Buena Muerte, y las cofradías del Divino Amor y del Cristo del Hallazgo. Los desfiles del primer día finalizan este tarde con la procesión de otras cuatro hermandades y cofradías por la Rambla de Méndez Núñez.

Tres han sido las hermandades que han abierto la Semana Santa. Lo han hecho desde puntos distintos. La de Jesús Triunfante, conocida comúnmente como la de ‘La Burrita’, desde el Palacio Provincial, en la avenida de la Estación. Las de Jesús en Samaria, Santa Oración en el Huerto y Santísima Virgen de la Paz, y Cristo de las Penas y Santa Mujer Verónica, desde la Plaza de Santa María.

Luis Barcala, alcalde de Alicante y antiguo alumno del colegio Jesuitas, ha puesto en valor la “significativa” tarea de restauración que llevan a cabo hermandades y cofradías. Lo ha hecho al referirse al estreno de una saya blanca para la Virgen de la Paz, “no solo se renuevan, sino que las anteriores entran a formar parte del patrimonio de la hermandad y de la Semana Santa alicantina para futuras exposiciones”.

El primer edil, que ha procesionado delante del trono de Jesús en Samaria junto a la concejal Rocío Gómez y que ha dado la señal de partida al hacer sonar la matraca, se ha encontrado con compañeros del colegio, “lo que me supone una motivación extra para acudir a esta procesión, la primera de las que parten desde esa joya del barroco en Alicante que es Santa María”. Al regresar la comitiva al punto de salida se ha producido un Encuentro entre los tres tronos, y en la capilla de la Virgen de la Paz se ha entonado el himno del Colegio Inmaculada Jesuitas “Peña y amplio horizonte”.

‘La Burrita’

Cuarenta y siete costaleros han sido quienes han portado, en los distintos relevos, el paso de ‘La Burrita’ desde la avenida de la Estación a la Plaza del Ayuntamiento. Hacía 57 años que no se veía esta imagen por las calles de Alicante, después de que en 1958 fuera la última vez que procesionó a varal. Las cinco figuras, originales de José Seiquer Zanón y que han sido restauradas este año al igual que el trono, lo han hecho escoltadas por ciudadanos portando palmas con ramas de olivo, alusivas al momento de la entrada de Jesús en Jerusalén. Las concejalas Mari Carmen de España, Cristina Cutanda y el edil Antonio Peral han figurado en la comitiva.

Durante el recorrido se ha interpretado la marcha procesional 'Hermanos Costaleros', original de Abel Moreno, como reconocimiento a quienes han vuelto a llevar a 'La Burrita', a varal, y al conjunto de los costaleros desde la fundación. La presidenta de la Hermandad, Teresa Miralles; y el director de la Sociedad Musical L’ Harmonia, José Tomás Moñinos, se han dirigido al capataz, David Victoria Pérez; al contracapataz, José María Gerona; y al Capataz de Honor, Vicente Sala, para explicarles ese detalle.

Procesiones en la tarde del Domingo

Cuatro son las cofradías y hermandades que procesionan en la tarde de este Domingo de Ramos. La primera en hacerlo será la Hermandad de la Santa Flagelación, que partirá desde la parroquia de San Blas a las 17.30 horas para llegar a la Rambla a las 21.45 horas. Le seguirá la Cofradía de San Pedro Apóstol (18 horas, desde la Basílica de Santa María), que pasará por la Rambla a las 19.30 horas. Continuará la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada (parroquia de la Misericordia, 18.50 horas) y llegada a la Rambla, 21 horas. Cerrará la Cofradía del Santísimo Cristo del Hallazgo (19 horas, convento de las Reverendas Madres Capuchinas, próxima a la Casa de la Festa ‘Manuel Ricarte’), que llegará a la Rambla a las 20.30 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00