Hora 14 XàtivaHora 14 Xàtiva
Política | Actualidad

Los socialistas de Xàtiva apoyan a Diana Morant

El PSPV celebra este fin de semana su Congreso que ratificará a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades como secretaria general

Declaraciones del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, sobre el Congreso Extraordinario del PSPV-PSOE

Declaraciones del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, sobre el Congreso Extraordinario del PSPV-PSOE

02:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Es un fin de semana importante para el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà y la agrupación socialista de Xàtiva porque el PSPV-PSOE celebra a partir de este viernes y durante el fin de semana el congreso en el que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, será ratificada como secretaria general.

Una cita que tiene lugar en Benicàssim bajo el lema 'Ací estem' y en la que arroparán a los socialistas valencianos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la portavoz del Ejecutivo y responsable de la cartera de Educación, Pilar Alegría, entre otros. Cerdà, hoy, en la SER, ha dejado claro el apoyo de los socialistas de Xàtiva a Morant.

Sobre el Congreso Extraordinario y Morant

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, fue proclamada el pasado 7 de febrero de forma provisional como nueva secretaria general del PSPV-PSOE, al ser la única candidata presentada, y pasará a liderar la formación oficialmente a partir de este congreso.

Morant fue la única que presentó en tiempo y forma su candidatura y avales y la Comisión Nacional de Ética del PSPV procedió a su proclamación provisional como secretaria general del partido, sin necesidad de abrir un proceso de primarias. Los dos precandidatos, Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler, se integraron en su candidatura.

Tras ello, Morant, en un acto en València, apostó por construir "una alternativa para trabajar para impactar de manera positiva en las personas", y avisó al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de que "este es el PSPV que ganará las elecciones en 2027".

Con este congreso, se culmina el proceso de renovación anunciado el pasado mes de diciembre por el todavía secretario general y expresident de la Generalitat, Ximo Puig, que propuso a la ejecutiva nacional del partido la convocatoria del congreso extraordinario ante la necesidad de "nuevos liderazgos de equipos y estrategias" en la formación con el objetivo de construir una "alternativa potente" a la derecha y la extrema derecha.

Ximo Puig se despide de la militancia del PSPV en una carta: "Ha sido un honor representaros estos doce años"

Precisamente, este jueves, el expresident de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha remitido una carta a la militancia en vísperas de abandonar su cargo. En ella se ha mostrado "cargado de recuerdos y también de esperanzas" ante un partido que inicia esta nueva etapa con "cohesión interna" y "una líder más preparada que nunca", Diana Morant.

Ximo Puig cede el testigo de la organización de la que ha estado al frente desde 2012. Dejará atrás, con 65 años, cuatro décadas dedicadas a la política valenciana en diversos cargos, entre ellos el de 'president' de la Generalitat.

Carta de despedida de Ximo Puig a la militancia

Carta de despedida de Ximo Puig a la militancia / Cadena SER

Carta de despedida de Ximo Puig a la militancia

Carta de despedida de Ximo Puig a la militancia / Cadena SER

Programa de actos

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará en el acto de clausura del Congreso en el que la ministra de Ciencia, Diana Morant, será proclamada líder de los socialistas valencianos.

Más información

El cónclave, que se desarrollará durante el próximo fin de semana en la localidad castellonense de Benicàssim, contará también con la participación de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y de la portavoz del Ejecutivo y responsable de la cartera de Educación, Pilar Alegría, han avanzado fuentes socialistas.

El congreso arranca este viernes 22 de marzo a las 18.30 horas con una sesión dedicada al municipalismo en la que Pilar Alegría pronunciará una ponencia, a la que seguirá un foro de alcaldes moderado por el vicepresidente segundo de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro, y los vocales Robert Raga y Tania Baños.

La agenda del sábado arrancará a las diez de la mañana con la apertura oficial, la constitución de la Mesa del Congreso y los saludos del secretario general de Joves Socialistes, Benjamí Mompó; la secretaria general de CCOO PV, Ana García Alcolea, y el de UGT PV, Ismael Sáez.

Después, está prevista la intervención del expresident de la Generalitat y predecesor de Morant en la secretaría general de los socialistas de la Comunitat, Ximo Puig. Seguidamente, la Mesa proclamará a Diana Morant como secretaria general --es la única candidata tras alcanzarse un acuerdo de unidad con los presidentes provinciales de Alicante y Valencia, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa-- y María Jesús Montero pronunciará unas palabras.

Más información

Ya por la tarde, se ha programado una charla coloquio en la que se hablará de las consecuencias del negacionismo las alternativas para combatir esas políticas. Además, tendrá la lugar la votación de la nueva ejecutiva.

La última jornada del Congreso será el domingo por la mañana. A partir de las 09.45 se dará a conocer quién formará la ejecutiva nacional y la cita culminará con los discursos de Diana Morant y Pedro Sánchez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00