Compromís denuncia la "politización" en la nueva denominación de calles y plazas por parte del gobierno del PP y Vox
Este jueves se vota la propuesta del GAV para denominar una plaza de València en honor a Anfós Ramón i Garcia, uno de los escritores valencianos más reconocidos entre los que escriben siguiendo las Normas del Puig de la RACV

Plaza del Ayuntamiento de València en una imagen de archivo / pawel.gaul

València
Compromís denuncia la "politización" en la nueva denominación de calles y plazas por parte del gobierno del PP y Vox. La formación valencianista votará este jueves en contra de la propuesta de denominar una plaza del barrio de Ciutat Fallera de València en honor de Anfós Ramón i Garcia, uno de los escritores valencianos más reconocidos entre los que escriben siguiendo las Normas del Puig de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV).
La propuesta, que forma parte del orden del día de la comisión de Cultura de este jueves, es una petición expresa realizada por el Grup d'Acció Valencianista (GAV), una entidad vinculada a la extrema derecha y el blaverismo.
Compromís señala que desde la llegada del PP y Vox al gobierno municipal todos los anuncios de nuevas denominaciones se están realizando prescindiendo de cualquier procedimiento más allá del capricho de la alcaldesa María José Català y su equipo y su voluntad de instrumentalización en la rotulación de las vías públicas.
La de Ramón y García es solo una de las nuevas denominaciones de vías públicas que pasarán por la Comisión de Cultura, según denuncia la concejala de Compromís per València, Gloria Tello, prescindiendo del protocolo instaurado por el gobierno anterior para garantizar cierta objetividad en esta potestad (la de establecer las denominaciones de las calles) que, según apunta Tello, "es una de las más simbólicas" que tienen los gobiernos municipales.
Por ese motivo, ha añadido, "desde el gobierno de Compromís instauramos un procedimiento claro y objetivo para decidir nuevas denominaciones de calles y plazas. Además de los cambios impuestos por mandatos legales (como fue el caso de las denominaciones que no respetaban la normativa estatal sobre la memoria histórica), priorizamos como criterios de actuación el apoyo social a las peticiones de nombramientos de calles, el menor perjuicio que estos cambios o nuevas denominaciones pudieran causar al vecindario y el respeto al carácter de homenaje colectivo que estas decisiones tienen, siempre a título póstumo, de personas relevantes en la ciudad de València".
Gloria Tello (Compromís): "El PP y Vox han politizado la nueva denominación de calles y plazas de València"
01:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más denominaciones polémicas
En cambio, según recuerda Tello, en declaraciones recientes a la prensa por parte de María José Català, se han anunciado nuevas denominaciones de calles destinadas a reconocer a la ex deportista y actual secretaria de la concejala Rocío Gil, Almudena Muñoz, y a la medallista paralímpica Pilar Javaloyas, que no vienen precedidas acompañadas de ningún expediente administrativo en trámite para aprobarlas.
"Desde Compromís no negamos a priori el mérito de nadie para disponer de una calle en València. Pero hay centenares de personas que también lo merecen, con méritos muy importantes, que merecen un homenaje a título póstumo, y una ciudad como València no debería realizar estos nombramientos con criterios arbitrarios como si viviéramos en una cacicada", explica la concejala.
Así, concluye, "creemos que lo adecuado, por respeto a todas las personas, a València, y especialmente a las homenajeadas, cuya memoria no ha de verse enturbiada por nombramientos despóticos, es que se retomen los nombramientos atendiendo las numerosas peticiones ciudadanas que constan en el Ayuntamiento y no mediante la instrumentalización y politización de la denominación de vías públicas, como ha recuperado María José Catalá en la más pura tradición caciquil del PP".
Por ese motivo, anuncia la portavoz de Compromís, su formación "se abstendrá o votará en contra si es preciso de todos los nombramientos que no se realicen siguiendo los protocolos que dotan de objetividad y han llenado de dignidad las nuevas calles de València en los últimos 8 años".

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER