Opinión
PUNTO DE VISTA

Adiós a las fallas de 2024

Las fallas de este año pasarán a la historia por varias circunstancias. Algunas son positivas y otras no tanto

El Punto de Vista de Julián Giménez 20/03/2024

El Punto de Vista de Julián Giménez 20/03/2024

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Atrás dejamos unas fallas marcadas de nuevo, por el aluvión de personas, con más wáteres químicos, pero con orines en la calle, con más recursos de limpieza pero con el mismo incivismo de siempre. Las fallas de las vallas, la de la Lonja que llegó tarde, y la de la mascletà a la que Escif le supo sacar partido en forma de denuncias.

Más información

Han sido las fallas de las espectaculares mascletás, y la bochornosa venta ilegal de artefactos pirotécnicos. Las del uso de materales naturales en las fallas por la capital verde, pero también las del humo negro en la cremà. Las fallas de los descontentos en especial, pero de la solidaridad fallera con Campanar. Las fallas Josué Beitia y José Gallego, de Pirotecnia Mediterráneo, de Maria Estela Arlandis, de Marina García, y de sus cortes de honor. Y las fallas también de Ros Belda, que da nombre al premio que desde este año Radio Valencia concede a la mejor falla infantil.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00