SER Deportivos EldaSER Deportivos Elda
Fútbol | Deportes

El Eldense tiene un impacto positivo sobre la economía de Elda de más de 20,5 millones de euros

Su participación en LaLiga redunda en beneficio del desarrollo económico y la promoción de la ciudad

El Eldense ha dado más visibilidad a Elda / J. Cruces

El Eldense ha dado más visibilidad a Elda

Elda

El C. D. Eldense S. A. D. ha elaborado un informe sobre el impacto económico directo, indirecto e inducido que su participación en LaLiga Hypermotion tiene en la ciudad de Elda desde distintos ámbitos (económico, social, cultural, mediático y deportivo) llegando a la conclusión de que son 20.578.577,77 € el retorno de la entidad azulgrana al conglomerado social y económico de la población "redundando en la promoción y visibilidad de la ciudad, desarrollo económico y turismo, cohesión social y sentido de comunidad, mejora de infraestructuras, desarrollo del deporte local y mejora de la imagen de la ciudad".

El crecimiento del C. D. Eldense desde la llegada de Pascual Pérez Castillo, con tres ascensos consecutivos desde Tercera RFEF a Segunda RFEF, de Segunda RFEF a Primera RFEF y de Primera RFEF a LaLiga Hypermotion, ha sido constante. Tanto es así que en la temporada 22-23 tenía un presupuesto de 3.100.000 € elevándose en la actual hasta los 8.700.000 €. El número de abonados ha pasado de 1.400 a 3.400 y la capacidad del estadio Nuevo Pepico Amat de 4.000 a 5.800 espectadores.

El reclamo del Deportivo Eldense también ha tenido consecuencias en el apartado de los ingresos por patrocinio pasando de 464.500 € a 1.822.304 así como los ingresos por abonos (1.100.000 €) y por la venta de entradas a falta de seis partidos por disputar como local (500.000 €). 3,5 millones de euros a los que hay que sumar los 8,7 millones de derechos televisivos de LaLiga.

El informe contempla el reporte que recibe la ciudad por la llegada de aficionados de los clubes que visitan al Deportivo Eldense de 523.500 € en comercios, restaurantes y hoteles a lo que hay que añadir los seguidores que acuden a los establecimientos de hostelería para presenciar los partidos por la pequeña pantalla con lo que el Impacto Económico Indirecto supera los 1,6 millones de euros.

La vuelta del Eldense al fútbol profesional ha provocado una incidencia positiva en la creación de empleo y el desarrollo económico de Elda. La entidad presidida por Pascual Pérez Castillo, además de generar empleo indirecto relacionado con el turismo, la construcción y los servicios audiovisuales entre otros, ha aumentado en un 45 % su plantilla de trabajadores respecto a la temporada anterior, con 17 nuevos puestos de trabajo. En la temporada 22-23 cuando militaba en Primera RFEF, tenía 40 empleados de los que 24 eran futbolistas, 12 del cuerpo técnico y cuatro empleados. En la actual 23-24, en LaLiga Hypermotion, el número se eleva hasta los 57 empleados de los que 26 son jugadores, 17 del cuerpo técnico y 14 del personal de oficina y área deportiva.

Además, mediante el préstamo CVC, el C. D. Eldense S. A. D. ha invertido en infraestructuras deportivas "que quedarán para siempre ligadas a la ciudad". A eso hay que añadir el fuerte impacto en las Redes Sociales y en los medios de comunicación nacionales a través de sus páginas Web y las retransmisiones televisivas. El estudio en cuestión también pone en valor la visibilidad que le dan al club las publicaciones en las emisoras locales y nacionales tanto a diario como en el tratamiento de los partidos.

Del mismo modo, a través de ese préstamo, el Eldense ha invertido 1.300.000 € en nuevas infraestructuras deportivas acondicionando campos de entrenamiento en las instalaciones del viejo Pepico Amat.

El Valor Publicitario Equivalente (AVE) estima que el montante económico que habría que gastar en publicidad para lograr una exposición similar con un impacto mediático a través de esas publicaciones, artículos y/ o menciones, elevándolo hasta los 6.562.712 €.

Para impulsar la práctica deportiva entre los más jóvenes, con 22 equipos en su cantera desde benjamín hasta el fútbol amateur de su filial tanto en masculino como en femenino, el Eldense ha invertido 473.000 € a los que hay que sumar el cuarto de millón de impacto en labores sociales, de integración y solidaridad.

En resumen, el retorno económico del Eldense a Elda se sitúa en 20.578.577,77 € distribuidos de la siguiente manera: Impacto Económico Directo 8.700.000 €, Impacto Económico Indirecto 1.622,683,65 €, Impacto Económico Inducido 1.680.162,12 €, Impacto Mediático 6.562.712 €, Impacto Deportivo 1.773.000 € e Impacto Social y Cultural 240.000 €.

El Eldense ha vuelto a enganchar a su afición

El Eldense ha vuelto a enganchar a su afición / J. Cruces

El Eldense ha vuelto a enganchar a su afición

El Eldense ha vuelto a enganchar a su afición / J. Cruces

Todos estos datos apuntan a que el C. D. Eldense S. A. D. está en el Top Ten de las empresas de Elda que tienen más ingresos y facturación, así como personas dadas de alta en la Seguridad Social con más de 53 personas en plantilla.

El presidente del club, Pascual Pérez Castillo se ha congratulado de que "es un orgullo anunciar que el informe Nielsen y estudio realizado independiente, da un resultado que el CD ELDENSE SAD, a fecha 15 de marzo, da un retorno a la ciudad de Elda, en lo económico, de más de 20.000.000 de euros. También se consolida como una de las 10 empresas de Elda que más ingresos y facturación tiene así como personas directas en la Seguridad Social con más de 53 personas en plantilla. Debemos estar orgullosos toda la ciudad de lo conseguido por todos. Esto es gracias a todos los que nos apoyan y a los que no, pero esto es de Elda. ¡Graciassss!"

Raúl Belda

Raúl Belda

Responsable de la redacción de Deportes de Radio Elda - Cadena SER. Conductor del 'SER Deportivos Elda...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00