Compromís sospecha que la intervención en los Jardines de la Catedral de València se realizó sin supervisión arqueológica
El concejal Giuseppe Grezzi recuerda que al tratarse de un edificio BIC estaríamos ante "un hecho gravísimo que incluso puede tener trascendencia penal"
València
Compromís sospecha que la intervención en los Jardines de la Catedral de València se realizó sin supervisión arqueològica.
La concejalía de Parques y Jardines, gestionada por Juanma Badenas, el también portavoz de Voz, ha realizado recientemente una intervención en los jardines anexos a la Catedral para retirar unos olivos y naranjos que interferían en la visibilidad del monumento y, según el restaurador de la Seo, producían problemas de humedad y filtración en sus capillas laterales.
La actuación ya concluida, como se pudo ver, supuso excavaciones a gran profundidad en el entorno BIC para extraer los árboles con sus raíces íntegras para poder ser trasplantados, tal y como explicaron desde la concejalía que dirige Badenas, pero pese a ello se realizó en un solo día, sin tener en cuenta la alta posibilidad de presencia de restos arqueológicos en la zona afectada.
“¿Es posible realizar una intervención en un entorno como este y a una profundidad como la alcanzada sin ningún tipo de supervisión?”, se pregunta el concejal de Compromís y vocal de la formación en la Junta de Ciutat Vella, Giuseppe Grezzi.
Giuseppe Grezzi (Compromís): "Al tratarse de un edificio BIC estaríamos ante un hecho gravísimo que incluso puede tener trascendencia penal"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Compromís consideran que no, y no les sorprendería que además de sin la preceptiva supervisión, se hubiera realizado sin ningún informe actualizado más allá del propio de Jardines alegado por el concejal de Vox que se remonta al año 2013. Por ese motivo, Compromís realizó una batería de preguntas en la pasada Junta de Distrito de Ciutat Vella y ha solicitado acceso a los expedientes relativos a la actuación en diversos servicios.
"Si se confirmara que la intervención de retirada de los olivos y naranjos se ha realizado sin autorización Patrimonial y además sin el preceptivo seguimiento de los técnicos habilitados encargados de hacer la vigilancia arqueológica, sería un hecho gravísimo que incluso puede tener trascendencia penal. Un edificio BIC como la Catedral de València tiene un nivel de protección máximo que tiene que ser garantizado en todo momento, para evitar que cualquier medida o trabajo que se lleve a cabo pueda tener como consecuencia la puesta en peligro su estado de conservación", ha concluido el concejal Grezzi, que dirigió toda la actuación de peatonalización de la Plaza de la Reina en la pasada legislatura.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER