La cremà como colofón a las Convivencias de Hogueras en Murcia
El monumento plantado en la plaza de Julián Romea arderá a partir de las 22:30 horas. La mascletá ha "sorteado" la lluvia y el Palacio Almudí acoge el concierto previsto al aire libre
Alicante
Alicante se centra estos días en dar a conocer las Hogueras de San Juan en la vecina Murcia donde este sábado habrá una mascletà y tras la plantà del jueves del monumento fogueril "La Fiesta, esencia de Alicante", este arderá en la plaza de Julián Romea a partir de las 22:30 horas como colofón de los actos de Convivencia de las 77 candidatas a Bellesa del Foc 2024.
Jornada Central de las Convivencias
La jornada central de las Convivencias se desarrolla este sábado. Las candidatas, protagonistas de un desfile han parrido desde el hotel donde están alojadas hasta la Plaza Circular -La Redonda, como se la conoce en Murcia- donde, Pirotecnia Cañete, ha disparado una mascletà, aunque la lluvia también ha hecho acto de presencia
Por la tarde, estaba previsto que el conjunto de la comitiva festera se trasladara hasta la Plaza de los Apóstoles para escuchar el concierto ‘Hogueras en Murcia’, interpretado por la Agrupación Musical SCD Carolinas, bajo la dirección de Jaume Pascual-Sirera, si bien finalmente, "debido a las condiciones meteorológicas, el concierto se celebra en el Palacio Almudí, como ha informado la Federació de Fogueres. Entre las piezas: Coplas Murcianas (Manuel Massotti), Isabel Bartual (Luis Molina), De Quiroga a Sèneca (Miguel Ángel Mas), Inés Llavador (Luis Molina), La Festa del Poble (Francisco Alonso), Inés Quesada (Luis Molina), Belén Mora (Pablo Olivas), Canto a Murcia (Francisco Alonso), Les Fogueres de San Chuan (Luis Torregrosa) e Himno de Alicante (Juan Latorre).
Tras el concierto está programada la Recepción Oficial en el Ayuntamiento murciano. Desde allí, se dirigirán hacia la Plaza Romea para presenciar la cremà de la hoguera 'La Fiesta, esencia de Alicante", original de Javier Gómez Morollón, que arderá a partir de las 22:30 horas.
Promoción Turística
Este viernes, los alcaldes de Alicante y Murcia, Luis Barcala y José Ballesta, firmaron un acuerdo para la promoción turística, cultural y de fiestas entre ambas ciudades en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Murcia, que hicieron coincidir con la Convivencias de las candidatas a Bellesa del Foc que se celebran en la capital murciana. El primer edil alicantino aseguró que "con Murcia compartimos, entre otras muchas cosas, la manera de vivir y celebrar en la calle y queremos potenciarlo acercando nuestra Hogueras y generando intercambios culturales entre ambas ciudades".
El primer edil murciano, José Ballesta, señalaba que estos días "Murcia va a ser la ciudad más alicantina y Alicante la ciudad más murciana" y calificó de "auténtica obra de arte" la hoguera plantada en la ciudad.
Allí, este viernes, se degustó al arroz gigante frente al monumento plantado en la plaza de Julián Romea. Por la noche, las 77 candidatas asistieron a una cena de gala. David Olivares, presidente de la Federación de Fogueres, definía como "privilegio" que Murcia acoja las Convivencias: "Es importantísimo que una ciudad tan próxima conozca un poco más sobre las Hogueras porque la distancia que nos separa es muy corta y queremos recordaros lo que podéis ver y vivir si nos visitáis durante el mes de junio", destacó.
Mañana domingo, la comitiva festera visitará el santuario de Caravaca de la Cruz, en Año Jubilar, antes de regresar a Alicante.