Sindicatos y patronal reclaman el mantenimiento de las políticas activas de empleo para mujeres ante el "ideario paleolítico" de Vox
Las políticas activas de empleo son especialmente importantes para las mujeres, que son más de la mitad de la población y con las que no solo se ceba el desempleo, sino que cobran al año alrededor de 5.300 euros menos que los hombres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6CSOEAECRJL6PPJW2DVCQMSYCE.jpg?auth=3a2c09ef26e92e76ce6017a1326ce291a421967fddea500b6dd73a33c87e14b4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer pasa por la puerta de una oficina de empleo, SEPE (antiguo INEM). / Óscar Cañas - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Una mujer pasa por la puerta de una oficina de empleo, SEPE (antiguo INEM).](https://cadenaser.com/resizer/v2/6CSOEAECRJL6PPJW2DVCQMSYCE.jpg?auth=3a2c09ef26e92e76ce6017a1326ce291a421967fddea500b6dd73a33c87e14b4)
València
198.000 mujeres frente a 128.000 hombres. Son los datos de distribución por género del paro en la Comunitat Valenciana. Excepto en el grupo de edad de menores de 25 años, en todas las franjas de edad hay más mujeres desempleadas que hombres: 188.000 frente a 117.000. Una brecha que existe y se mantiene, y que hace necesaria el desarrollo de políticas activas de empleo especialmente centradas en las mujeres, las que más sufren el desempleo, como dicen los datos. Así lo consideran desde los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y la patronal CEV un día después de que el segundo teniente de alcalde y concejal de Empleo, Juanma Badenas, haya decidido eliminar la promoción de la igualdad de la mujer en los estatutos de la fundación València Activa. Así, donde los estatutos decían promover la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral para las mujeres, ahora dicen para "todas las personas y colectivos". Por eso, los sindicatos han firmado un comunicado conjunto en el que denuncian el ideario paleolítico de Vox y dicen que la inhibición del PP en la votación fue fue bochornosa y pasa por encima de todo el ordenamiento jurídico, que tiene en las políticas de igualdad uno de los grandes consensos de la democracia.
En este sentido, la secretaria de formación, empleo e igualdad de género de UGT PV, Pilar Mora, asegura que las políticas activas de empleo son especialmente importantes para las mujeres, que son más de la mitad de la población y con las que no solo se ceba el desempleo, sino que cobran al año alrededor de 5.300 euros menos que los hombres. Además, dice que existen dobles y triples discriminaciones por el hecho de ser mujer.
Pilar Mora (UGT): "Las políticas activas de empleo son especialmente importantes para las mujeres"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto al secretario de Empleo de Comisiones Obreras, Juan Carlos Gallart, afirma que la eliminación de la perspectiva de género en la promoción del empleo es un hecho extremadamente grave, y señala específicamente a la alcaldesa de València, María José Catalá. Recuerda que borrar de un plumazo la perspectiva de género atenta contra el artículo 14 de la Constitución, que habla de la igualdad de derechos.
Juan Carlos Gallart (CCOO): "Las mujeres son el 60 % de las personas desempleadas de la ciudad de València"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Coincide desde la patronal la presidenta de CEV València, Eva Blasco, aunque matiza que lo que han cambiado son los estatutos de Valencia Activa pero que el pacto por el empleo en la ciudad de Valencia se mantiene e incluye líneas de acción para fomentar el empleo femenino. Asegura que la CEV seguirá presentando, en ese marco, acciones en pro de la igualdad de género en el empleo.
Eva Blasco (CEV): La exclusión de la mujer del empleo nos resta competitividad
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por cierto, el Consell también se ha pronunciado. Desde Labora han asegurado en un comunicado que van a poner en marcha actuaciones dirigidas de manera específica a apoyar la inserción laboral de las mujeres de la Comunitat Valenciana. Asimismo, mantendrán en sus convocatorias las criterios de acción positiva para tratar de reducir estos índices desfavorables. Es decir, lo contrario de lo que se ha aprobado con los votos de Vox en la fundación València Activa.
Reacciones políticas
El concejal de Empleo del Ayuntamiento de València, Juanma Badenas, de Vox, defiende la modificación de los estatutos de València Activa para quitar las referencias a la necesidad de promover la igualdad mediante el fomento del empleo entre las mujeres. Ahora pone que se fomentará el empleo de todas las personas. Y es que, según Badenas, había que eliminar las políticas activas de fomento de empleo dirigido a las mujeres porque se trataba de una medida, a su juicio, inconstitucional, porque para beneficiar a una parte de la sociedad se discriminaba a otra parte, en concreto a los hombres.
Juanma Badenas (Vox): "Si nos hubiéramos encontrado una discriminación positiva a favor de los hombres también la habríamos quitado"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El PP, que ayer delegó los votos en Vox para cambiar los estatutos de València Activa, discrepa de sus socios de gobierno. El portavoz de los populares, Juan Carlos Caballero, reconoce que las políticas activas de empleo dirigidas a las mujeres no son inconstitucionales, e insiste en que a partir de ahora el Ayuntamiento seguirá desarrollándolas, pero no a través de la Concejalía de Empleo, que dirige Vox, si no de Igualdad o Innovación, carteras en manos de ediles del PP.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La portavoz de Compromís, Papi Robles, se ha mostrado indignada por la decisión que se ha tomado además, a las puertas del 8-M. Cree que esto pasa porque el Ayuntamiento está controlado por Vox, algo que permite el PP para que no haga sangre con los presuntos casos de corrupción que implican a los populares.
Papi Robles (Compromís): "Me revienta ver que un señor puede hacer lo que se hizo en Valencia Activa a las puertas del 8M"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, denuncia el acuerdo entre PP y Vox para borrar las políticas a favor de las mujeres. Pide que si el gobierno local no tiene ideas nuevas sobre este asunto, que al menos no toque las que ya están en marcha.
Sandra Gómez: "Si PP y Vox no son capaces de hacer cosas nuevas en materia de igualdad, que dejen las que están hechas"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles