La dolçaina sonará en la Semana Santa de Xàtiva 2024
La Colla "La Socarrà" ofrecerá el primer concierto en Xàtiva de marchas de procesión en Sant Agustí
Juanra Martí, miembro de la Colla "La Socarrà", explica el concierto de marchas de procesiones en Xàtiva
09:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El próximo viernes 8 de marzo de 2024, LA Colla de dolçaines i percussió “La Socarrà” de Xàtiva ofrecerá por primera vez un concierto de marchas de procesión para formación de Gran Colla. Será en el patio del claustro de San Agustí a las 19h.
El repertorio será íntegro de composiciones escritas para dulzainas y percusión, a excepción de alguna pieza reconocida de banda sinfónica arreglada para Gran Colla.
En "Hoy por Hoy" de Radio Xàtiva, uno de los miembros de la Colla "La Socarrà", Juanra Martí, ha explicado toda la preparación y trabajo para este concierto. Además, ha desglosado los detalles de uun concierto que catalogan como "especial, diferente e innovador".
Un concierto diferente en nuestras comarcas
En la comarca de La Costera no es muy habitual escuchar música de dulzaina en las procesiones. En Xàtiva, esporádicamente se ha podido escuchar en algunas fiestas de calle, en sus procesiones, y hace bastante tiempo, recordar algunos traslados previos a la Semana Santa o en la procesión larga del Viernes Santo. Sí que es más habitual en las comarcas como La Ribera, poblaciones como Alberic, Algemesí o Alzira, donde se han realizado varias veces, o en la zona de L´Horta, en València capital, o zonas más del interior como puede ser Morella, o Vinaròs, en el Baix Maestrat. Además, en La Marina, poblaciones como Pego, Dénia o Xàbia. En consecuencias, hay muchas composiciones con nombres como “Processó de Morella” , “Processó de València” o “Marxa de processó de Meliana” de Xavier Ahuir.
Este año, la Colla La Socarrà quiere mostrar este tipo de música en formato de gran concierto. Esto significa que el repertorio es diferente al que se toca por la calle. Las piezas son mucho más elaboradas, con mayor instrumentación, puesto que están completadas con instrumentos más graves como la Tarota, Fagot o Tubas.
El repertorio de este concierto
Podrán escucharse piezas de compositores como Ferran Ferrando, Bene Ripoll, Toni Lloret, Josep Juste, arreglos de piezas de banda sinfónica, como “Solemnidad” o “La Saeta”, y un estreno de una pieza compuesta por el nuevo director de La Colla, Gaspar Nadal Maronda, “La Pilarica”, dedicada a las fiestas de la Ardiaca Baixa y la Colla “La Socarrà”.