El PP anuncia inversiones desde Valencia por valor de un millón de euros en infraestructuras educativas en Cocentaina y comarca este año
Junto al líder del Partido Popular contestano, Borja Jornet, han estado los diputados autonómicos Nando Pastor y José Ramón González, explicando cómo ven la situación de la Vila Condal tras ocho meses de gobierno de Carlos Mazón en la Generalitat
Cocentaina
La sede del Partido Popular en Cocentaina ha recibido la visita de hasta cuatro diputados autonómicos, José Ramón González, Nando Pastor, Manolo Pérez Fenoll y Mari Carmen Martínez, han estado en Cocentaina visitando la localidad y reuniéndose con el líder de los populares contestanos, Borja Jornet, y su equipo de trabajo.
Posteriormente en la sede del partido en la Villa Condal ha explicado a los medios algunas de las directrices a nivel de subvenciones desde Generalitat y del estado de la población en su opinión tras ocho meses del gobierno de coalición entre Compromís y PSOE en la localidad y otros ocho meses de Carlos Mazón al frente del Consell.
José Ramón González ha lamentado que Cocentaina viva en un "estado de parálisis que les ha hecho perder subveciones, como una recientemente de la Diputación para el Palau Comtal donde solo se pidió una de 40.000 euros cuando había otra disponible de 450.000 euros o que en Generalitat no sepamos que necesita esta población puesto que su gobierno se ha puesto en contacto con nosotros. Afortunadamente a través de nuestros compañeros populares con Borja Jornet a la cabeza somos conscientes de los problemas que tiene y aunque no nos los pida el gobierno de coalición haremos todo lo posible para ayudar a los contestanos gracias a la gestión de PP contestano".
Por su parte, Nando Pastor, explicaba que "si bien este podemos decir que no es nuestro presupuesto puesto que entramos en el gobierno de la Generalitat antes del verano, en septiembre empezamos a trabajar en el presupuesto y lo elaboramos en diciembre si podemos decir que hemos hecho hincapié en mantener partidas que ya estaban aprobadas en aspectos como educación y sanidad y por ello para Cocentaina y comarca tenemos un millón de euros para ejecutar este año en infraestructuras educativas. Para el 2025 con más tiempo y en contacto con los populares contestanos estamos seguros que mejoraremos esta dotación. También hemos trabajado mucho en la bajada de impuestos que ya se han aplicado en distintos aspectos, así como en el IRPF o en la desaparición de impuesto de sucesiones, por ejemplo como prometió Carlos Mazón en la campaña electoral".
Por último, Borja Jornet ha lamentado "la situación de inmovilismo en la que vive Cocentaina en los últimos ocho meses aunque más bien diría que al menos en los últimos 8 años. Fuimos la fuerza más votada por primera vez en 44 años pero no nos dejaron gobernar pese a a estar dispuestos a pactar. El gobierno actual si que llegó a un acuerdo por dos años cada uno repartiéndose los sueldos pero en el tiempo que llevamos de legislatura se ha hecho poco o nada. Por ejemplo en el Nucli Antic se ha querido rehabilitar un edificio que creían que era público pero había una parte privada, mientras que se han dejado escapar subvenciones o se ha podido aplazarlas pues aún no tenían hechos los trámites".
Las subvenciones de las que citaba Nando Pastor destacan 132.290 euros para infraestructuras educativas de educación primaria en Cocentaina que todavía no tienen destino definitivo hasta que no lo comunique el Ayuntamiento, 5.100 euros para L'Alqueria d'Asnar en su colegio público Rafol Blanc, 277.070 euros para la pedanía de Ares de Benasau, 383.100 euros para infraestructuras educativas de Beniarrés, 196.540 para Gaianes, 10.000 euros para L'Orxa y 7.680 euros para Planes. También ha recordado que hay presupuesto para ampliar el hospital Virgen de los Lirios y para crear el CDT de Interior que si bien están ubicadas ambas instalaciones en Alcoy benefician a Cocentiana y toda su comarca.