El negacionismo de Vox también llega al mercado laboral
Vox ha decidido eliminar la promoción de la igualdad de la mujer en los estatutos de la fundación València Activa dedicada a la promoción de la creación de empleo

El Punto de Vista de Julián Giménez 07/03/2024
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Según la última EPA, la encuesta de población activa, en la Comunitat Valenciana la tasa de paro femenino es del 14 y medio por ciento, mientras que la masculina es del 11. Si nos vamos a los jóvenes, la tasa femenino supera el 30%. Está constatado que las mujeres sufren de una manera mucho más rigurosa los efectos de la precariedad laboral. Por eso es necesario que los poderes públicos lideren políticas activas dirigidas a paliar esta situación.
Más información
Sin embargo el Ayuntamiento de València camina en sentido contrario. La decisión de Vox de eliminar ese objetivo de los fines de València Activa supone no admitir que las mujeres tienen más problemas para encontrar trabajo que los hombres. Hacerlo además en la antesala del 8M parece una broma de mal gusto. Los de Abascal, negacionistas del cambio climático, de la violencia de género, y ahora, de la desigualdad de la mujer en el mercado laboral.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...