Jornada de luto en la Comunitat Valenciana por las tres víctimas mortales del incendio de La Vila Joiosa
Concentraciones de duelo y minutos de silencio en la mayoría de municipios de la región y a las puertas de les Corts
La Vila Joiosa
Representantes públicos y vecinos de La Vila Joiosa han guardado esta mañana, en la plaza de la Iglesia, un respetuoso y sentido minuto de silencio en memoria de las tres víctimas mortales, un niño de cinco años, su padre y su abuela; del incendio ocurrido en la madrugada de este lunes en un edificio de la avenida Mariners de la localidad.
Un minuto de silencio que ha tenido su réplica, después de que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, decretara tres días de luto oficial en toda la Comunitat, en todos los municipios de la comarca y la mayoría del resto de la Comunitat.
En el acto de La Vila, junto al alcalde también ha estado presente el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez. El máximo responsable provincial ha vuelto a destacar el “desalojo modélico” del edificio gracias a “la rápida intervención de los bomberos”.
Más información

El presidente provincial ha querido volver a “manifestar ese dolor y ese luto y acompañar al pueblo de La Vila y lamentar la pérdida de tres vidas humanas en unas circunstancias muy lamentables para la familia”.
Por su parte, el alcalde de La Vila Joiosa, Marcos Zaragoza, también quiso aplaudir una vez más la actuación de los bomberos cuya “rápida intervención evitó males mayores” subrayando, así mismo, que “los elementos de aviso del propio edificio funcionaron”, lo que demuestra, a su juicio, que “es una comunidad ejemplar en la que estaban todos los medios de alarma puestos al día”.
Zaragoza lamentó la “mala fortuna” que originó el incendio. “Es una desgracia. Vamos a intentar, dentro de la misma, estar al lado de las familias, que ahora es lo más importante”.
La investigación sigue en curso
Todavía consternada por la tragedia desatada por el fuego apenas 24 horas antes, la sociedad vilera y del resto de la Marina Baixa, ha querido acompañar en el dolor a los familiares y amigos de las víctimas de un suceso del que, según aseguró el jefe del Consell, había tenido su origen en la sobrecarga de un enchufe ubicado en el salón de la vivienda sin que, por el momento, las fuentes de la investigación consultadas por este diario hayan podido determinar qué aparatos se encontraban conectados al mismo.

En ese sentido, Toni Pérez ha insistido en que “la investigación tiene que ser operada por aquellos que tienen las competencias. Ayer se nos trasladó, por parte de la Guardia Civil, que la investigación concluyó con lo que ellos denominan un falso cortocircuito, algo producido por un elemento que está en la red. El tamaño, la situación o los propios elementos creo que no aportan nada a la situación que estamos viviendo ahora, que es la pérdida de tres vidas humanas”.
El alcalde de La Vila Joiosa, Marcos Zaragoza, se manifestó en esa misma línea al subrayar que “tenemos que tener el informe definitivo de la Policía Judicial. Es una investigación que va más allá y vamos a esperar a los datos oficiales antes de aventurarnos a dar más datos”.
Mientras tanto, la investigación continúa y se está a la espera de que la autopsia de los cadáveres pueda determinar la causa exacta de las tres muertes.

Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa