Pirotecnia Camp del Túria atrapa al público con una 'mascletà' rotunda y contundente desde el inicio
Dispara Focs d’Artifici Camp del Túria, la pirotecnia de Casinos especialiada en la fabricación de estopí y traca valenciana

València
Pirotecnia Camp del Túria, responsable de la cuarta 'mascletà' del programa oficial de las Fallas 2024, ha atrapado al público congregado en la plaza del Ayuntamiento de València con un disparo rotundo y contundente desde el inicio.
El espectáculo ha arrancado con fuerza y ha mantenido la intensidad que lo ha caracterizado en todo momento, especialmente desde la mitad, al llegar al centro de la plaza, hasta el final. Durante toda la 'mascletà' que ha ofrecido la empresa de Casinos (Valencia) se ha escuchado "mucho sonido de silbato", como había adelantado su responsable, Mariano Peñalver, antes de arrancar.
La máxima intensidad ha llegado antes de concluir con un terremoto final que ha hecho ensordecer a los espectadores y retumbar la plaza, que se ha iluminado en algún momento con la intensidad del disparo. El final ha sido recibido con los aplausos de los asistentes, al igual que el pirotécnico al subir al balcón del Ayuntamiento para saludar.
Antes de dejar el consistorio, Mariano Peñalver ha mostrado su satisfacción por el resultado de la 'mascletà': "A la gente le ha gustado, la gente ha aplaudido. Ha quedado bien. Y para nosotros, claro, ha sido la mejor".
"Lo que se ha oído al principio ha sido traca. Después el aéreo ha entrado a lo que es la 'mascletà' y luego, el terremoto. El aéreo final ha sido muy fuerte", ha expuesto Peñalver, que ha considerado que esta ha sido "una 'mascletà' clásica", que ha buscado innovar "en el momento del terremoto con la incorporación de mucho silbato" para culminar "con el aéreo final".
Este profesional de la pirotecnia pertenece a la tercera generación de una familia arraigada a esta tradición. Su empresa debutó en la plaza del Ayuntamiento de València, dentro del calendario oficial de Fallas, el 6 de marzo del año pasado.

Entrevista a David Peñalver (Pirotecnia Camp del Túria) (04/03/2024)
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Ha sido maravillosa"
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha considerado que con el disparo de este lunes Pirotecnia Camp de Túria ha demostrado que tras estrenarse el pasado año en la plaza del Ayuntamiento dentro del programa oficial de Fallas en esta ocasión vuelve "por méritos propios". "La 'mascletà' ha sido maravillosa", ha dicho la primera edil.
Catalá ha comentado que en el balcón había "mucha gente" que "por primera vez la veía" y ha afirmado que "se han quedado alucinados" por "el estallido de alegría" que supone y por poder "vivir esto en primera persona".
Asistentes e invitados
Entre los invitados para presenciar el disparo desde el balcón del Ayuntamiento estaban la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino; el equipo directivo y las jugadoras del Valencia Basket femenino; el músico valenciano Tacho; la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, María José Broseta; miembros del Consejo Regulador de Denominación de Origen 'Chufa de Valencia', y representantes de la Asamblea de Mercados Tradicionales de Abastos.
Asimismo, se ha contado con la presencia de los representantes de las comisiones falleras de Barrio de la Luz; plaza de Jesús; Senent Ibáñez-Massarrojos; avenida Sierra de Agullent-Burjasot; y Peris y Valero-Cuba. A estos se suman, en representación de localidades valencianas, miembros de las Juntas Locales Falleras de Bétera, Carcaixent, Carlet, Catarroja, Cheste y Benaguasil.
Ficha técnica
Día: 4 de marzo
Pirotecnia: Focs d’Artifici Camp del Túria
Población: Casinos
Año de fundación: 1987
Dirección: Partida de la Hoya o Sant Josep S/N
E-mail: contabilidad@pirotecniacampdelturia.com
Web: www.pirotecniacampdelturia.com
Disparo 2023: 6 de marzo
Presencia en la plaza del Ayuntamiento: Debutó en 2023
Propietario: Mariano Peñalver
Historia: Empresa proveniente de Casinos y constituida en 1987, cuyo gerente, Mariano Peñalver, pertenece a la tercera generación de una de las familias más arraigadas a la cultura y tradición pirotécnica valenciana. Especializados en producto nacional, son conocidos por ser uno de los fabricantes más importantes de estopí y traca valenciana. No se prodigan mucho en disparar porque su fuerte es la fabricación.
Disparos importantes y premios 2023:
- Mascletà plaza del Ayuntamiento de Valencia el día 6 de marzo.
- Mascletà y cremà de la falla municipal de Algemesí.
- Ramilletes de fuegos artificiales en las fiestas patronales y en la Feria del Dulce en Casinos.
- Ramilletes de fuegos artificiales por el 180 aniversario de Casinos.
- Castillo de fuegos artificiales con motivo de Torna la Llum 2023 de la Diputación de València en Alaquàs.
Disparo del día:
Camp del Túria repiten después de la excelente experiencia del pasado año, y para ello han preparado una mascletà que contará con 94 kilos de producto pirotécnico y una duración aproximada de 6 minutos, protagonizada por la traca valenciana y con un terremoto final que anuncian como nunca se ha visto en la plaza. Comenzará con fases de tracas valencianas y golpes de truenos de aviso. El cuerpo de la mascletá constará de 5 retenciones con acompañamiento aéreo, que dará paso con un potente terremoto único y ruidoso por la cantidad de silbatos con los que cuenta, y que culminará con su gran golpe final de cierre.

Especial SER Falleros (04/03/2024)
11:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles