Prisma de la identidad de marca como herramienta de branding
Si os gustan las buenas herramientas estratégicas, aquí os traemos una realmente interesante: el prisma de la identidad de marca como herramienta de branding
![Marketing con Fran Torreblanca](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F29%2F1709211619934_1709211742_asset_still.png?auth=e1fda52dcf1a09937f07f6e2148dd7e71ef2b892d5867375c0e7891a7a2a1d22&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Marketing con Fran Torreblanca
11:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
Un prisma de identidad de marca es una analogía sobre como debería ser el ADN de la marca. Es un planteamiento que ayuda a definir y comprender lo que representa una marca, además de ser una poderosa manera de comunicarlo al mundo.
Este concepto fue creado por Jean-Noël Kapferer, profesor francés experto en marketing, a finales de la década de los 80. Fue una forma de ayudar a las empresas a comprender y definir mejor sus identidades de marca.
El prisma de la identidad de marca está formado por seis dimensiones. Cada una de ellas es como una pieza del puzzle que conforma la personalidad de la marca. Pero antes de entrar a ver estas 6 dimensiones, es importante que destaquemos que una marca no es tan solo un logo. Va mucho más allá de esto: trata de emociones, de valores, de elementos y territorios y, sobre todo, de la relación entre la marca y su público. Por ello, este prisma se ha convertido en una herramienta fundamental en el ámbito del marketing y el branding.
Ahora sí, vamos a ver estos 6 elementos que conforman el prisma de identidad de marca
Físico
Hace referencia al aspecto tangible de la marca: logotipo, colores y diseño.
Personalidad
La marca debe contar con su propia personalidad única, como si de una persona se tratara. ¿Es amigable, seria, aventurera,…?
Cultura
¿Qué valores y creencias tiene la marca? Esta dimensión explora la cultura interna de la marca y lo que representa.
Relación
Las marcas construyen relaciones con su audiencia. Esta dimensión analiza cómo la marca interactúa con ella y la conexión emocional que crea.
Reflexión
¿Cómo se sienten los clientes cuando usan la marca? Esta dimensión explora el efecto espejo, donde la marca refleja la identidad de su público.
Autoimagen
Finalmente, esta dimensión refleja cómo se percibe la marca a sí misma. Es la imagen ideal que la marca se esfuerza por mantener.