SER Falleros
Sociedad | Actualidad

Controla Club presenta su programa "Controla en Falles": Disfrutar de las Fallas sin alcohol es posible

Las comisiones falleras se erigen en altavoces fundamentales para prevenir el consumo abusivo de alcohol en las fiestas falleras

Presentación de la campaña "Controla en Falles" 2024 / ONG Controla Club

Presentación de la campaña "Controla en Falles" 2024

Valencia

El mensaje de la ONG Controla Club contra el consumo abusivo de alcohol en fallas va calando. Lo ha dicho el director de programas de la organización no gubernamental, Juan Barcalá, en la presentación de la vigésima edición de los premios que Controla Club, junto con la conselleria de sanitat y Junta Central Fallera, concede cada año a las comisiones que más se han implicado en la transmisión de los mensajes sobre la problemática de las drogodependencias y el ocio juvenil través de sus fallas.

Y aunque cauto, Barcalá es optimista porque las fiestas populares son el principal contexto donde se inician las primeras ingestas de bebidas alcohólicas, con un 35,3% de los casos. El estudio sobre los hábitos de consumo también indica que sigue la tendencia alcista del número de personas que disfrutan de las fiestas sin beber alcohol, puesto que el porcentaje ha pasado del 15,4% en 2017 al 22,5% en 2023.

Juan Barcala (Controla Club) afirma que las campañas para evitar el consumo abusivo de alcohol en fallas van, poco a poco, dando resultado

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las comisiones falleras se erigen en altavoces fundamentales para prevenir el consumo abusivo de alcohol en Fallas. Durante los 20 años de trayectoria de estos galardones han participado 164 comisiones falleras diferentes, un 41% del total de las pertenecientes a Junta Central Fallera.

Durante el acto, también se han dado a conocer los resultados del Estudio de Hábitos de Consumo de Alcohol en las Fiestas Populares de 2023. Los datos indican que las fiestas populares son el principal espacio en que se producen las primeras ingestas de bebidas alcohólicas, con un 35,3% de los casos, seguido de los cumpleaños (12,9%), en verano (11,9%), fines de semana (10,71%) y Navidad (6%).

Por otro lado, el estudio muestra -como decimos- una tendencia creciente en la hora de disfrutar de las fiestas sin consumir alcohol, puesto que el porcentaje de personas que asegura que no bebe durante las fiestas ha pasado del 15,4% en 2017 al 22,5% en 2023; es decir, un aumento del 46,1% en estos años. La secuencia completa de los últimos siete años indica que en 2018 el porcentaje fue del 16,6%, en 2019 del 18,4%, en 2021 del 19,3% y en 2022 del 20,3%.

Otros datos que se han dado a conocer han sido los relativos a los hábitos y conductas de prevención para evitar los riesgos asociados al consumo de bebidas alcohólicas. En este apartado, no lanzar petardos y no conducir habiendo consumido alcohol son las conductas responsables que más se cumplen (con unas puntuaciones de 9,2 y 9,1, respectivamente). No gritar al salir de los locales para fumar y no subir a un vehículo si la persona que conduce ha consumido también se evita mayoritariamente, con una puntuación de 8,4 y 8, respectivamente.

Por otro lado, consumir agua/zumos/refrescos para hidratarse, no mezclar diferentes bebidas alcohólicas y recoger los envases si beben en la calle son las conductas que menos se llevan a cabo (con unas puntuaciones de 6,9 y 6,3, respectivamente).

El plazo para las fallas que quieran participar este año estará abierto hasta el próximo 14 de marzo. Y, después de la plantó, un jurado experto en ocio de *Controla Club recorrerá las diferentes fallas para dar un veredicto que, como cada año, trasladará a Junta Central Fallera. Se otorgarán dos premios: el primero dotado con 600 euros y el segundo con 200 euros. Los dos irán acompañados de sus respectivos palés oficiales, que se recogerán en el acto de Entrega de Premios en la tribuna instalada frente al Ninguno y Casal el domingo 17 de marzo.

Finalmente, Controla Club ha recordado que estos premios se enmarcan dentro de la campaña “Controla en Fallas”, promovida por la misma ONG. Por eso, como en ediciones anteriores, lanzará una intensa campaña recorriendo los casales para distribuir cartelería y distintivos con lemas y consejos sobre los peligros y riesgos del consumo abusivo de alcohol en Fallas, especialmente por parte de los menores de edad. Los apoyos incluirán otros mensajes como el uso responsable de los petardos, de los vehículos, el respecto al descanso de los otros o la utilización del 112 en situaciones de emergencia.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00