Hoy por Hoy BenidormHoy por Hoy Benidorm
Gente

Grupo Ecologista Xoriguer, Premio Radio Benidorm al Medio Ambiente

Recibe el premio por sus décadas de reivindicaciones en pro de la conservación del patrimonio natural de la Marina Baixa y por sus iniciativas educativas medioambientales

Grupo Ecologista Xoriguer, Premio Radio Benidorm en Medio Ambiente

Grupo Ecologista Xoriguer, Premio Radio Benidorm en Medio Ambiente

26:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Vila Joiosa

El Grupo Ecologista Xoriguer recibe este año el Premio Radio Benidorm al Medio Ambiente por su carácter combativo y reivindicativo del patrimonio natural y arbóreo de la Marina Baixa y por haber colaborado en iniciativas educativas de respeto al medio ambiente como la elaboración de un catálogo de especies autóctonas de La Vila Joiosa o la implantación del Día de la Bici en esta localidad.

Jaume Vaello es uno de los socios fundadores de esta asociación ecologista que nació en 1985 y de la que fue presidente durante muchos años y ahora ejerce de portavoz. Explica a Hoy por Hoy Benidorm que aunque El Xoriguer nació en La Vila Joiosa ahora tiene ámbito comarcal para toda la Marina Baixa. “Tenemos una labor reivindicativa y combativa y seguimos en la brecha casi 40 años después”, señala.

El Xoriguer surge de un grupo de amigos que tenían en común su amor por la naturaleza en distintas vertientes y que se juntaron, en principio, para organizar acampadas y excursiones. La parte reivindicativa llegaría después. “Mi amigo Toni Zaragozí, a quien le gusta anillar pájaros, contactó conmigo que soy geólogo para salir a buscar fósiles y se nos unió gente a la que le gustaba bajar a cuevas o fotografiar la naturaleza. Nos juntamos en la Biblioteca Municipal de La Vila Joiosa y ahí surgió la idea de hacer un grupo naturalista y, después, de reivindicar atentados medioambientales”, relata.

Entre las acciones reivindicativas destacan la campaña autonómica “Salvem el Bosc”, su posicionamiento en contra de la central nuclear de Cofrentes, las protestas “Fora la sexta flota” contra la llegada de portaviones americanos “que venían a veranear a Benidorm” en la década de los 90, sus protestas contra la urbanización de Mont Benidorm “porque había indicios de restos arqueológicos como después se ha demostrado” con el descubrimiento del Castellum romano del Tossal de La Cala y, más recientemente, sus críticas a hacia los vertidos de aguas sin depurar en el Parque Natural de Serra Gelada.

En su vertiente más didáctica El Xoriguer ayudó a implantar el Día de la Bici en La Vila Joiosa que ya lleva 24 ediciones y ha realizado campañas educativas de conservación de nidos de aves insectívoras como el vencejo o la golondrina.

También ha elaborado el Libro de Árboles Singulares de La Vila Joiosa. Un catálogo con más de 240 páginas que se presentó el 2 de junio de 2022 y que pretende ser una herramienta para proteger el patrimonio arbóreo. “Es un libro que puede hacer cualquier municipio porque son muchos los árboles que están protegidos: las palmeras datileras, si tienen más de 12 metros de altura, están protegidas por la legislación autonómica y los olivos de más de 350 años, también”, explica.

Además el libro incluye una sección con fotografías antiguas y actuales de las mismas zonas “para ver cómo ha evolucionado la población”.

Tal es la pasión de Vaello por la conservación del patrimonio arbóreo que incluso ha buscado personalmente ubicación para los árboles que tuvieran de ser retirados de un plan parcial en desarrollo para evitar que fueran talados. “Recuperamos olivos de la variante de Benidorm que están plantados en Villajoyosa en el IES Malladeta o la rotonda del polideportivo Maisa Lloret”, concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00