Una nueva concentración silenciosa en la plaza del Ayuntamiento pone fin a los tres días de luto oficial de València por el incendio del edificio de Campanar
Los partidos renuncian este martes al debate de mociones en el pleno ordinario del Ayuntamiento como muestra de dolor

La plaza del Ayuntamiento de València ha sido escenario este lunes de un nuevo minuto de silencio por las diez víctimas mortales del edificio incendiado en Campanar en el que fallecieron diez personas, encabezado por la alcaldesa, María José Catalá (centro), y el resto de la Corporación municipal. / Biel Aliño (EFE)

València
La plaza del Ayuntamiento de València ha sido escenario este lunes de un nuevo minuto de silencio por las diez víctimas mortales del edificio incendiado en Campanar en el que fallecieron diez personas, encabezado por la alcaldesa, María José Catalá, y el resto de la corporación municipal.
Después del emocionante minuto de silencio que el pasado sábado secundaron cientos de valencianos en el centro neurálgico de la ciudad, el Ayuntamiento de València se ha sumado a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias y que han seguido también consistorios de toda España.
A las doce del mediodía, hora en la que ha finalizado oficialmente el luto oficial declarado en la ciudad por el incendio del pasado jueves, se ha concentrado a las puertas del Ayuntamiento toda la corporación municipal, a la que se han unido decenas de transeúntes que estaban en ese momento por las inmediaciones.
También han participado en el minuto de silencio alumnos de un par de colegios que estaban de visita en el Ayuntamiento y que han bajado a la plaza para unirse a este acto simbólico de recuerdo, que ha finalizado con un aplauso.
Antes de ese minuto de silencio se ha reunido la Junta de Gobierno Local de manera extraordinaria para seguir coordinando la ayuda a los afectados por el incendio de Campanar. Al margen de las ayudas, la alcaldesa María José Catalá no ha querido ofrecer ningún detalle sobre la investigación de las causas del incendio y su rápida propagación, aunque ha reconocido que en el futuro habrá que realizar una reflexión al respecto.
En este sentido, la alcaldesa de València asegura que los servicios municipales se reunirán con el Colegio de Arquitectos para estudiar los materiales que se utilizan para la construcción, aunque cree que es un debate que va más allá del ámbito municipal, pero que el incendio de Campanar va a ser, seguro, un punto de inflexión.
María José Catalá (alcaldesa de València): "El incendio de Campanar va a ser un punto de inflexión respecto a materiales de construcción"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los grupos retiran las mociones del pleno en señal de luto
Los grupos municipales del PP, Compromís y el PSPV en el Ayuntamiento de València han retirado las mociones que habían presentado al pleno del mes de febrero, que se celebra mañana, en señal de luto por el incendio en un edificio de Campanar que se cobró la vida de 10 personas. "No es momento de partidos políticos", han señalado. Así lo han anunciado las portavoces de los grupos en declaraciones tras la Junta de Portavoces, en las que han señalado que "tiempo habrá" para debatir las cuestiones políticas.
La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha señalado que "con la ciudad todavía de luto por el terrible incendio del pasado jueves, desde los grupos de la oposición creen que ahora es momento de centrar todos los esfuerzos del Ayuntamiento al gestionar la ayuda a los afectados y afectadas". "Por eso, hemos comunicado al gobierno municipal que retiramos las mociones", ha señalado, y que se atrasará su debate a un Pleno extraordinario en las próximas semanas.
Robles ha señalado que "hoy termina el luto y comienza la acción" y ha mostrado su "mano tendida" a la alcaldesa, María José Catalá, para trabajar para afrontar las consecuencias del fuego y construir "de manera colectiva y respetuosa" para que no vuelva a suceder algo así. De hecho, ha expresado su deseo de que del aprendizaje de este incendio surja un protocolo de actuaciones para otros casos.
Papi Robles (portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València) tiende la mano a la alcaldesa Catalá para trabajar "de manera colectiva y respetuosa" para que no vuelva a ocurrir una tragedia como la de Campanar
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, ha reclamado "respeto" por parte de los políticos y ha señalado que "ver al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, dar un mitin en la Plaza del Ayuntamiento el sábado no fue respetuoso". Ha reclamado que los partidos deben estar en un "segundo plano de acompañamiento". Por parte del PSPV-PSOE, Sandra Gómez ha explicado que también han retirado las mociones y ha coincidido con Robles en que "no es el momento de partidos políticos, ni mítines ni fotos". "Espero que no cunda ese ejemplo y no volvamos a vivir situaciones como la del sábado", ha añadido.
"Es momento de unidad y de centrar todos los esfuerzos en ayudar a las víctimas a hacer frente a la situación en la que se encuentran poniendo a su disposición los recursos que necesiten", ha afirmado Gómez.
La portavoz socialista ha subrayado que "es el momento de reivindicar que se trabaje de cara a la ciudadanía desde la administración pública" sin "protagonismos". También ha destacado el papel de las fuerzas y cuerpos de seguridad y la compra del edificio de Safranar que está sirviendo para realojar a las familias.
Sandra Gómez (portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València): "Es el momento de reivindicar que se trabaje de cara a la ciudadanía desde la administración pública y sin protagonismos"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el grupo municipal de Vox, el portavoz Juan Manuel Badenas ha remarcado que desde que sucedió "la tragedia" se pusieron "a disposición de todo el equipo de gobierno y de la alcaldesa" para contribuir a "satisfacer las necesidades que se estaban produciendo estos días".
En este sentido, ha subrayado que lo primero son las personas, a las que ha trasladado sus condolencias bien por la pérdida de un ser querido como por la pérdida de sus bienes materiales y ha prometido que no van a "olvidar" su situación en los próximos meses.
Por ello, ha prometido esfuerzos para que estas personas "volvieran a su vida normal lo antes posible" y ha indicado que realizarán "todo el esfuerzo" en sus manos y que "con imaginación, saber hacer y aplicando la ley" se ayudará a "paliar la grave situación que han padecido".
Juan Manuel Badenas (portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València) asegura que "con imaginación, saber hacer y aplicando la ley" se ayudará a "paliar la grave situación" de las víctimas del incendio de Campanar
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles