Economía y negocios | Actualidad

Las empresas logísticas del Puerto advierten de que colapsar los accesos con las tractoradas perjudicaría a los propios agricultores

Los productos valencianos que se vayan a exportar, si no pueden llegar al puerto, podrían perder los barcos que las transportan, que en algunos casos no pasarán de nuevo hasta dentro de una quincena, según Propeller Valencia

Barco atracado en el puerto de València / Valenciaport

Barco atracado en el puerto de València

València

Este jueves 22 será día de movilizaciones de los agricultores, que se manifestarán, entre otros puntos, ante el edificio del Reloj del Puerto de València. Para llegar allí, irán circulando por varias vías, entre otras por la V30 y la V31, vías ya de normal muy congestionadas. Alfredo Soler, el presidente de Propeller Valencia, es decir, de la asociación de empresarios logísticos del puerto, recomienda a todas las empresas exportadoras que tienen previsto cargar mañana por la mañana no lo hagan en esa franja y lo retrasen a mañana por la tarde o a pasado mañana. Y dice que entiende la reivindicación y la comparte, pero que colapsar las entradas o salidas del puerto puede ser contraproducente para los propios manifestantes.

Alfredo Soler (Propeller) advierte que colapsar los accesos al puerto perjudicaría a los propios agricultores

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Es decir, que las exportaciones se verán más perjudicadas que las importaciones, contra cuyas condiciones protestan los manifestantes. Asegura Soler que las importaciones pueden quedarse retenidas en el puerto un día con motivo de la concentración sin que haya mayores consecuencias mientras que el retraso sí sería grave para las exportaciones. Los productos valencianos que se vayan a exportar, si no pueden llegar al puerto, podrían perder los barcos que las transportan, que en algunos casos no pasarán de nuevo hasta dentro de una quincena, y los productos podrían malograrse. Aun así, dice compartir y ser sufridor de los motivos que denuncian los agricultores.

Para Alfredo Soler, el problema no sería solo para los camiones que transportan la mercancía, sino también para los trabajadores que tengan que acceder al puerto. Alfredo Soler lamenta que el puerto solo tenga un acceso por el sur y dice que, sin necesidad de que se corten las vías, solo el tránsito de tractores puede congestionarlas. Solo con que corten un carril o haya circulación lenta de tractores en uno de los carriles podrían colapsar los accesos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00