Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Política

Primer borrador de las cuentas del Ayuntamiento de Benidorm en dos años: sube el presupuesto y bajan las inversiones

El gobierno del PP se lo ha entregado a los grupos de la oposición para abrir un periodo de negociación mientras el PSOE espera el detalle de las inversiones para ver si están recogidas sus propuestas

Acceso al aparcamiento público de l'Aigüera bajo el Ayuntamiento de Benidorm

Acceso al aparcamiento público de l'Aigüera bajo el Ayuntamiento de Benidorm

Benidorm

El Ayuntamiento de Benidorm ha comunicado este miércoles que su área económica ha culminado la redacción del borrador del presupuesto municipal de 2024, el primero en dos años y que asciende a 141,6 millones de euros. Esto es casi 13 millones y medio de euros más que en las cuentas del 2022.

El alcalde Toni Pérez se lo ha entregado ya en Junta de Portavoces a los grupos de la oposición con la intención de que "el documento pueda votarse en pleno cuanto antes", aunque desde el PSOE esperan todavía "las bases de ejecución, los informes técnicos y el capítulo de inversiones", ha detallado su portavoz Cristina Escoda.

El primer edil ha explicado en este sentido que "en estos momentos los técnicos están finalizando los últimos informes que acompañan al documento", pero que tal y como comprometió "en el mismo momento en que el área económica ha completado el borrador del presupuesto se ha trasladado a los grupos de la Corporación".

El alcalde de Benidorm sobre el primer borrador del presupuesto municipal en dos años

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Concretamente, las inversiones reales recogidas en el presupuesto ascienden a 23.024.496,07 euros, ocho millones y medio menos que en el anterior y de los cuales 13.528.436,25 euros son sufragados con recursos generales del Ayuntamiento. Dentro de ese apartado Toni Pérez ha querido destacar los recursos que se destinan al Presupuesto Participativo: "En 2024 el Presupuesto Participativo supera su techo histórico con 615.639 euros, la cuantía más alta desde su puesta en marcha en 2016 y que supone el 5 % de las inversiones realizadas con recursos generales del Ayuntamiento", ha precisado.

El alcalde asegura que "se ha elaborado un presupuesto totalmente ajustado, en el que una vez más se prioriza el gasto social sin descuidar las inversiones, especialmente las que están afectadas por subvenciones procedentes de fondos europeos, o las que ya tenemos en marcha y que son capitales para el desarrollo económico como la construcción del Vial Discotecas y de la rotonda que dará acceso al polígono industrial, dos infraestructuras indispensables para que la zona comercial pueda desarrollarse".

El PSOE espera a confirmar si sus propuestas están incluidas

A pesar de la mayoría absoluta que el PP, el alcalde afirma tender la mano a los grupos de la oposición para estudiar propuestas que puedan complementar el documento y aspira a lograr así el voto favorable del PSOE, que ya apoyó las últimas cuentas municipales del 2022, prorrogadas hasta la actualidad.

Más información

Por su parte, la líder del Grupo Municipal Socialista ha comentado que "tenemos que analizar el capítulo de ingresos y gastos, compararlo con años anteriores, y por supuesto ver si se han incluido las veinte propuesta que entregamos al equipo de gobierno con el ánimo de aportar mejoras que consideramos totalmente necesarias para nuestra ciudad".

"Los presupuestos irán con casi total seguridad al próximo pleno", ha señalado Escoda volviendo a incidir en esos planteamientos que hicieron al gobierno local a finales de enero con el objetivo de que se habilite una partida para incrementar el servicio de limpieza de los centros educativos en horario lectivo, habilitar salas de estudio en los diferentes barrios de la ciudad, subvencionar el 100% del servicio de 'escoles matineres', abrir los centros educativos por la tardes para realizar actividades y practicar deportes, habilitar locales de ensayo o para poner en marcha una Oficina del Mayor en la que ayudarles con los trámites digitales.

También proponen consignar presupuesto para instalar la caja escénica en el auditorio del Centro Cultural, habilitar un nuevo Centro Juvenil, ampliar el Centro Municipal Pepa Esperanza, poner en marcha ayudas para el alquiler y para la rehabilitación viviendas condicionadas a su futura puesta en alquiler con precios asequibles, así como subvencionar el 100 % del transporte a los menores de 30 años.

Además, los socialistas plantean reformar la Vía Emilio Ortuño, construir un nuevo almacén municipal, acondicionar el Festa Espai, reformar el Centro Social José Llorca Linares, rehabilitar la Plaza de Manizales y el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm y destinar partida para la construcción de un nuevo pabellón deportivo en La Cala o para techar las pistas exteriores del Palau.

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00