Compromís y PSPV afean que PP y Vox rechacen poner en marcha en València medidas para combatir la LGTBIfobia en el deporte
Denuncian que las entradas para los Gay Games deberían estar a la venta desde enero pero el gobierno de María José Catalá está "boicoteando la organización"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/26SAYCADGJJR5PPW6F7FXLAA4A.jpg?auth=127585ebbf0e4d6d80a39202b55e7aa448ed1e98322809f6e37f958c3bc28a64&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gay Games 2018 / Getty Images
![Gay Games 2018](https://cadenaser.com/resizer/v2/26SAYCADGJJR5PPW6F7FXLAA4A.jpg?auth=127585ebbf0e4d6d80a39202b55e7aa448ed1e98322809f6e37f958c3bc28a64)
València
Compromís y PSPV en el Ayuntamiento de València han criticado este martes que el equipo de gobierno, que dirige la alcaldesa, María José Catalá, y que comparten PP y Vox, ha rechazado poner en marcha medidas para combatir la LGTBIfobia en el deporte.
La concejala de Compromís Lucía Beamud ha reprochado en un comunicado que el gobierno municipal ha rechazado en la Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes una moción presentada por la coalición, con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte, en la que proponía diferentes medidas "para acabar con la discriminación y la violencia que todavía sufren las personas LGTBI en el ámbito deportivo".
Más información
Entre ellas, figuraba la elaboración de un protocolo de prevención y actuación contra el acoso sexual con medidas de lucha contra la LGTBIfobia "favoreciendo los espacios inclusivos en las instalaciones deportivas". También promover que los espacios deportivos sean "entornos inclusivos y seguros para las personas LGTBIQ+ en colaboración con todos los agentes deportivos".
"Desde Compromís manifestamos nuestra preocupación por el pinkwashing que está intentando implantar Catalá. Hemos presentado una moción con medidas concretas para combatir la LGTBIfobia en el deporte, que van en la línea del Plan LGBTI aprobado por este consistorio que fue una de las claves para que València fuera elegida como sede de los Gay Games en 2026", ha señalado Beamud.
Lucía Beamud (Compromís): "Catalá está intentando implantar el pinkwashing"
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La edil ha lamentado que se han encontrado "con un borrado de todas las medidas que profundizan en la prevención de los delitos de odio y un blanqueo en aquellas que implican una adaptación de las infraestructuras deportivas para garantizar la igualdad de trato". "Lamentamos, que este año el gobierno de Catalá no tenga ninguna propuesta nueva para conmemorar el Día Internacional para combatir la LGTBIfobia en el Deporte, más allá de replicar en un mupi un cartel del año pasado", ha manifestado.
Desde el PSPV, el edil Javier Mateo ha denunciado que Catalá "ha conseguido que València deje de ser una ciudad que respete y fomente la diversidad y que se sume a la condena de la LGTBIfobia en el deporte". El concejal ha cuestionado que PP y Vox hayan rechazado en la Comisión las mociones presentadas para que el Ayuntamiento se sumara esta causa.
![Así son los Gay Games que València celebrará en 2026 con un impacto de 130 millones de euros](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEB4RPKOEFKKPHP3AKZBVW37NA.jpg?auth=4028d6d41ec96bc558cedb9d1d7f75ae21a07b399c0bc202afefc44e309ba4e9&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Por contra, ha afirmado que el PP "ha presentado una moción alternativa a sabiendas de que Vox la iba a rechazar cuando podía haberse sumado a las nuestras". "Al PP se le ha acabado ya el paripé; a María José Catalá se le ha caído hoy la careta definitivamente", ha aseverado y ha manifestado que "ya no puede seguir engañando a la gente actuando como si ella no fuera lo mismo que Vox".
Javier Mateo (PSPV): "Peligran los Gay Games"
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mateo ha denunciado que todo esto "está sucediendo en la ciudad que ha sido elegida para celebrar los Gay Games 2026 gracias al trabajo que se hizo con las entidades y colectivos LGTBI". "Las entradas deberían estar en venta desde el mes de enero pero es evidente que PP y Vox están boicoteando la celebración de este evento", ha asegurado el edil del PSPV que también ha expresado su "preocupación" porque teme que la celebración de este evento pueda "peligrar".
En la moción rechazada se proponía, entre otras cuestiones, "una serie de medidas muy concretas que ya se venían desarrollando en el anterior gobierno para acabar con esta lacra en el entorno deportivo". Sin embargo, ha lamentado que "hoy se ha dado un paso atrás porque la ciudad que será capital del deporte inclusivo en el 2026 rechaza algo tan sencillo como esto".