Política | Actualidad

El PSPV cuestiona la ampliación de la línea 10 de Metrovalencia por el centro histórico: "Hay informes negativos"

El Consell ha modificado el proyecto del túnel peatonal entre las estaciones de Xàtiva y Alicante para adaptarlo al nuevo trazado, pero los socialistas denuncian que supondrá un sobrecoste de seis millones de euros

La consellera Salomé Pradas ha visitado esta semana las obras de conexión peatonal entre las estaciones de Xàtiva y Alicante junto a la alcaldesa de València, María José Catalá. / GVA

La consellera Salomé Pradas ha visitado esta semana las obras de conexión peatonal entre las estaciones de Xàtiva y Alicante junto a la alcaldesa de València, María José Catalá.

València

Los socialistas califican de "desproporcionados" los cambios introducidos por la Conselleria de Transportes en las obras del paso inferior de la Línea 10 de Metrovalencia, que conectarán las estaciones de Alicante y de Xàtiva y que comenzaron este verano. El Consell ha modificado el proyecto para cambiar las rasantes y ampliar la anchura entre los muros para permitir que ese túnel sirva cuando se amplíe la línea 10 hasta el norte de la ciudad, atravesando el centro, pero el PSPV ha denunciado este domingo que esos cambios suponen un sobre coste de seis millones de euros y pide los informes técnicos que los avalen.

La portavoz adjunta del Grupo Socialista en Les Corts Valencianes, María José Salvador, asegura que los cambios "no benefician a nadie" y su futuro está vinculado a obras de ampliación de la línea 10 que" no se sabe si se ejecutarán en un futuro". Asegura que no está definida la solución de continuidad de esa línea hacia el Pont de Fusta y desvela que existen informes de la Conselleria de Cultura que descartan que se pueda atravesar el centro histórico de València con una nueva línea de metro.

María José Salvador (PSPV): "Hay que recordar los informes negativos de Cultura a atravesar el centro histórico"

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Exigen los informes técnicos

La dirigente socialista ha apuntado que "queremos conocer los informes que avalan estos cambios y que expliquen cómo se justifican los sobrecostes" y ha anunciado que "desde el Grupo Socialista hemos presentado en Les Corts una batería de iniciativas parlamentarias para conocer cuál es la gestión de estos siete meses de la consellera Pradas y que se nos explique qué informes avalan la modificación del proyecto del cañón peatonal y como se justifican estos sobrecostes".

Asimismo, Salvador ha explicado que "pese a las falsedades a las que intenta agarrarse el Consell para justificar estos cambios, la realidad es que no está definida la solución de continuidad de la L10 hacia el Pont de Fusta". Añade que el Consell debe explicar "cómo piensa hacer frente a un sobrecoste de seis millones de euros cuando, además, han recortado más del 76% del presupuesto de FGV".

Los planes de FGV

La consellera Salomé Pradas visitó las obras del cañón peatonal en la calle Alicante este pasado lunes, y detalló que ha sido necesario modificar las características de la infraestructura subterránea que se estaba construyendo en la calle Alicante para cambiar las rasantes y ampliar la anchura entre los muros laterales de manera que en una primera fase se permitirá la conexión subterránea y, en el futuro, al centro y norte de la ciudad.

No obstante, esta modificación del proyecto se ha llevado a cabo, según Ferrocarrils de la Generalitat, de manera que no afecte a los plazos y condiciones esenciales requeridos para mantener la financiación europea de que dispone esta actuación.

En este sentido, Salomé Pradas ha explicado que, desde julio de 2023, los nuevos equipos de la Conselleria y el Ayuntamiento de València "han trabajado de la mano para relanzar este plan de expansión de la red de Metrovalencia y en particular para que la prolongación de la Línea 10 hacia los barrios del norte sea una realidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00