Sociedad | Actualidad

Familias de afectados por cáncer infantil exigen garantizar el seguimiento a largo plazo de quienes superan la enfermedad

Desde la asociación ASPANION explican que siempre están abiertos a colaborar con las administraciones para impulsar "todas las mejoras que sean necesarias"

Imagen de archivo de un laboratorio / GettyImages

Imagen de archivo de un laboratorio

València

ASPANION, la asociación contra el cáncer infantil de la Comunitat Valenciana, organiza este fin de semana los actos de conmemoración del Día Internacional contra esta enfermedad. Cada año en la Comunitat Valenciana se detectan cerca de 150 nuevos casos en niños, niñas y adolescentes, una cifra que en toda España asciende a 1.500 personas.

Así lo aseguran desde este colectivo. Por ello, exigen a las administraciones más inversión sanitaria y que garanticen unos tratamientos adecuados y de calidad para quienes sufren esta patología.

Su presidente, Jesús María González, explica que siempre están abiertos a colaborar con los responsables de las políticas sanitarias para reclamar "todas las mejoras necesarias". Desde ASPANION, que se puso en marcha en 1985, tienen como objetivo "canalizar las demandas de familiares y afectados".

Jesús María González (presidente ASPANION) explica que siempre están abiertos a colaborar con los responsables de las políticas sanitarias para reclamar "todas las mejoras que sean necesarias"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

González pide que se invierta más en investigación y asevera que desde ASPANION destinan cada año entre 90.000 y 100.000 euros a este fin. En este sentido, recuerda que no solo es importante la investigación clínica, también la psicológica y social. "Dos de cada tres supervivientes de cáncer infantil desarrollan algún tipo de secuelas a lo largo de su vida y por eso es necesario realizar un mayor seguimiento a largo plazo para quienes sobreviven a la enfermedad", ha manifestado.

Jesús María González (presidente ASPANION) exige un mayor seguimiento a largo plazo para quienes sobreviven al cáncer

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asimismo, el presidente de ASPANION lanza un mensaje de "tranquilidad" a las familias. Afirma que desde esta asociación siempre van a estar a su lado "desde el primer momento en que se conozca el diagnóstico". "El apoyo mutuo es fundamental en estas situaciones", ha sentenciado.

Jesús María González (presidente ASPANION) se dirige a las familias de afectados por cáncer infantil: "El apoyo mutuo es fundamental en estas situaciones"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre el derecho al olvido oncológico, González celebra la aprobación de esta medida el pasado verano en España, antes de las Elecciones Generales del 23-J, y que implica que a las personas que han tenido cáncer no se les tenga en cuenta haber padecido la enfermedad. Por ello, espera que no decaiga la norma "porque solo así se pueden evitar las trabas a la hora de encontrar trabajo o pedir una hipoteca".

Actos solidarios y reivindicativos

Desde ASPANION han organizado varios eventos de carácter solidario. Por ejemplo, el sábado 17 en Paterna, en el Solar del Auditorio Antonio Cabezas, donde se va a ubicar la futura Casa ASPANION.

También hay actos para el domingo 18 en Alicante, en la Plaza del Ayuntamiento; en València, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y en Villareal, en la Plaza del Estadio de la Cerámica.

"A mi hija le dijeron que no le daban el carnet de conducir porque había tenido cáncer": las familias piden que se eliminen las discriminaciones por la enfermedad
Carlos Algarra

Carlos Algarra

Redactor de informativos en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00