Bullying en los colegios y dificultades para acceder a un puesto de trabajo, una losa para las personas con Asperger
Este 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger y desde Aspali han celebrado esta mañana una serie de actividades en la Plaza de la Montañeta

Día Mundial del síndrome de Asperger . / CAROL YEPES

Alicante
La Asociación Asperger de Alicante - TEA, Aspali, ha celebrado esta mañana una serie de actividades en la Plaza de la Montañeta con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemora este domingo 18 de febrero.
El objetivo de esta jornada es hacer visible al colectivo y sus necesidades, al mismo tiempo que para reclamar a las administraciones públicas que destinen recursos a todos los niveles para mejorar la vida de estas personas.
Inmaculada Burgui, presidenta de ASPALI, explica que las personas con asperger tienen necesidades en el ámbito educativo, donde la gran mayoría sufre casos de bullying, y también en el ámbito laboral, donde todavía encuentran muchas dificultades para acceder a un puesto de trabajo. Todo ello, indica, supone una gran dificultad en la autonomía personal.
Recuerda que estas personas son rígidas "de pensamiento y de comportamiento" y es por ello que tienen unas necesidades especiales. Requieren de una determinada sensibilidad y pautas por parte del profesorado y sobre todo de los compañeros.
Admite que, con el paso de los años, se van consiguiendo avances aunque de manera muy lenta, e incide en que el colectivo cada vez es más grande y tiene más necesidades. Y es que son personas con grandes capacidades, sobre todo en cuanto a la buena memoria y el proceso de los detalles.
Inmaculada Burgui, presidenta de Aspali: "Nuestra reivindicación es que las administraciones vayan dotando de recursos"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La celebración de este día ha incluido un mercadillo solidario, una mesa de sensibilización, talleres de manualidades para los más pequeños, un taller de pintura, una actuación de la mano de la escuela de baile "La Terreta", un espectáculo de magia a cargo de Lionel Gallardo y la puesta en escena del grupo 'Compás' de castañuelas.
Paralelamente a las actividades en la Plaza de la Montañeta, en la Sede Universitaria Ramón y Cajal ha tenido lugar una charla - coloquio sobre la transición a la vida adulta y vida independiente de las personas con asperger a cargo de dos psicólogas de Aspali.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....