La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad

Andreu: "No se paran las movilizaciones agrarias hasta que haya claros indicios de cambio, de verdad"

El presidente de Asaja Alicante no solo mira a Europa y España, pide que la conselleria de Agricultura haga también su trabajo

Entrevista La Ventana Comunitat Valenciana (16-02-2024)

Entrevista La Ventana Comunitat Valenciana (16-02-2024)

09:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

valencia

Jornada intensa la que se ha vivido este viernes al abrigo de las protestas de los agricultores, sobre todo, en Alicante. Eran las movilizaciones previstas dentro del calendario oficial que fijaron las organizaciones agrarias y que en la provincia han iniciado su protesta en tres focos: en San Isidro, en Villena y en Planes, con más de 400 vehículos agrícolas presentes. Hablamos, en 'La Ventana Comunitat Valenciana', con José Vicente Andreu, presidente de Asaja Alicante.

El dirigente agrario lamenta que las protestas hubieran venido marcadas por las restricciones marcadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, tras la comunicación previa hecha por el subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, de modificar los itinerarios de dos tractoradas. Explica Andreu que la notificación judicial les ha llegado horas antes de iniciar la marcha, pues se enteraron el jueves a través de los medios de comunicación. No se explica el presidente de Asaja Alicante que en febrero de 2020 se permitiera hacer lo mismo en la A3 a la altura de Monforte y que ahora se negara la posibilidad de circular por vías principales.

El caso es que pese a los compromisos adoptados por el Gobierno, los agricultores van a continuar con sus protestas. Cabe recordar que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA se reunieron este jueves para abordar un "trabajado" plan con 18 puntos que los agricultores tildaron de "avance", pero no ha sido suficiente para aparcar sus movilizaciones. "En principio seguimos, tenemos calendario para todo el mes de febrero; esta semana que viene habrá junta directiva de Asaja, en la que seguramente se decidirá continuar. Tiene que haber claros indicios de que, de verdad, haya un cambio de actitud, no queremos los resultados ya, pero sí, cambios de actitud, y de gobernar y legislar en favor del sector agrario europeo, porque de lo contrario, estamos abocados a la ruina", sostiene Andreu.

Piden cambios en Europa, en España, pero también miran hacia la conselleria de Agricultura: "Tienen que agilizar, de forma inmediata, los expedientes de la PAC; hay mucha gente, muchos agricultores de la Comunitat, sin cobrar desde 2023. También es fundamental la Ley de Estructuras Agrarias, hay un problema de relevo generacional, y de minifundios. Si no hay mayor dimensión de las explotaciones agrarias, seguiremos siendo líderes de abandono de la tierra, hay que potenciar las ayudas. Además, el Plan citrícola, que se hizo un gran trabajo en la anterior legislatura hay que desempolvarlo ya".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00