Sin personas no hay industria, y sin industria no hay país
La frase es del presidente de Femeval, Vicente Lafuente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F15%2F1707973012615_1707973060_asset_still.png?auth=5e3b1f651e35038fb704d296b6cad0c94674065f94c5efec59a42eda7df890bc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Entre el empresariado valenciano hay un dirigente que cuando habla lo suelo hacer con mucho criterio y mensajes de calado. Él es Vicente Lafuente, presidente de la Federación del Metal, y ayer lanzó una frase que resume toda una tesis: “Sin personas no hay industria, y sin industria no hay país”.
El líder de Femeval alerta de que la industria tiene el futuro en el aire por la falta de personal cualificado. Una sequía de talento cuyo origen está en el escaso atractivo de la oferta educativa que capacita para la incorporación laboral, en una falta de relevo generacional que está llevando a la desaparición de oficios, en la mala reputación de la Formación Profesional y en unos grados universitarios poco adecuados a la realidad empresarial que provoca que al alumnado le falten muchas horas de vuelo.
Lafuente hace un llamamiento a los responsables políticos no solo de la Industria sino también de Educación y Empleo porque el sistema educativo debe ser un instrumento útil para el sector productivo y el auténtico generador de empleo.
![Bernardo Guzmán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b899f6c-b771-4733-9cf5-2a407e1694d7.png)
Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana