Economía y negocios | Actualidad

Los precios siguen al alza en Castellón en alimentos y bebidas no alcohólicas

Los expertos señalan que la sequía y la situación del sector agrario y pesquero influirán en la subida de precios de los alimentos

TERUEL, 14/11/2023.-Vista de una frutería del centro de Teruel este martes. La inflación se mantuvo estable en octubre en el 3,5 %, la misma tasa que el mes anterior, por el abaratamiento de los carburantes, mientras que el precio de los alimentos se moderó al 9,5 %, un punto inferior al mes anterior, con el aceite de oliva subiendo más de un 73 %.-EFE/Antonio Garcia / Antonio Garcia (EFE)

TERUEL, 14/11/2023.-Vista de una frutería del centro de Teruel este martes. La inflación se mantuvo estable en octubre en el 3,5 %, la misma tasa que el mes anterior, por el abaratamiento de los carburantes, mientras que el precio de los alimentos se moderó al 9,5 %, un punto inferior al mes anterior, con el aceite de oliva subiendo más de un 73 %.-EFE/Antonio Garcia

Castellón

Los precios subieron un 0,3 % en el mes de enero, en comparación con el mes anterior. Es la provincia de la Comunitat en la que más han subido los precios en el último mes y está entre las provincias españolas donde más ha subido todo.

En el acumulado del año, la inflación se mantiene en el 3,7 % en el caso de Castellón. Se sitúa un 0,1 % por encima de Valencia y Alicante.

Sequía y sector primario

El economista Enrique Domínguez ha señalado que la sequía y la situación de crisis y protestas en sectores primarios como el agrícola o el pesquero influirá en la subida de precios de los alimentos.

Más información

El economista, Enrique Domínguez, sobre la subida de precios.

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Donde más subieron los precios en respecto al mismo mes del año anterior fue en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 7% más que en enero de 2023; restaurantes y hoteles, un 6 % más; bebidas alcohólicas y tabaco, un 4 % Y medio más y vestido y calzado, un 4% más.

Domínguez insiste en que hay muchos elementos que no se pueden controlar y que influyen en la evolución de los precios.

Enrique Domínguez, economista; "Hay elementos que no se pueden controlar"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00