Pedro Sánchez visita este miércoles la desalinizadora de Torrevieja
Es una de las mayores de Europa y con su ampliación tendrá capacidad para producir 120 hectómetros cúbicos anuales

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, durante su intervención en un acto electoral de su partido celebrado en Alicante. / JUAN CARLOS CARDENAS (EFE)

Alicante
Ante la situación de sequía y la aportación de las desalinizadoras al abastecimiento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prevé visitar este miércoles la planta desalinizadora de Torrevieja (Alicante), una de las mayores de Europa con una producción anual de 80 hectómetros cúbicos, según han informado fuentes del Gobierno.
Ubicada en el extremo sur de la Comunitat Valenciana, la planta de Torrevieja abastece al consumo de boca del sur de la provincia de Alicante y del entorno de la Región de Murcia, es decir, a alrededor de 440.000 personas.
El Ministerio para la Transición Ecológica impulsa su ampliación para pasar a producir unos 120 hectómetros cúbicos anuales, con una inversión de más de 62 millones de euros en un plazo de ejecución de 48 meses.
Cataluña y algunas zonas de Andalucía están en situación declarada de sequía. El Gobierno de España plantea enviar agua a Cataluña desde la planta de Sagunto, en Valencia.