Hoy por Hoy VinalopóHoy por Hoy Vinalopó
Salud y bienestar | Ocio y cultura

Mª Jesús Gómez, neuropsicóloga: “El cerebro es impredecible”

La neuropsicología en el ámbito de la salud mental es esencial para comprender las bases biológicas de los trastornos mentales

Mª Jesús Gómez, neuropsicóloga, nos ayuda a entender su profesión

Mª Jesús Gómez, neuropsicóloga, nos ayuda a entender su profesión

17:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el espacio “Yo te cuento, tú me cuentas”, hemos buscado respuesta a la pregunta: ¿por qué es importante la neuropsicología en la salud mental?

La neuropsicología es una disciplina que estudia la relación entre el cerebro y la conducta, centrándose en cómo las funciones cognitivas y emocionales están relacionadas con la estructura y el funcionamiento del cerebro.

Mª Jesús Gómez, neuropsicóloga, define al cerebro como “impredecible, porque cuando le das todo lo que necesita, te da lo mejor de él”. “Lo más difícil de la profesión es cómo ayudar a una persona que tiene toda su esperanza puesta en ti”, asegura.

En resumen, la neuropsicología en el ámbito de la salud mental es esencial para comprender las bases biológicas de los trastornos mentales, mejorar la precisión diagnóstica, personalizar los tratamientos, evaluar la eficacia terapéutica y contribuir a la prevención y rehabilitación.

Sobre RedIntegra Salud Mental Novelda

Un grupo de personas preocupadas por la salud mental de los niños y los jóvenes se ha aliado para crear RedIntegra Salud Mental, una asociación que, entre sus objetivos primordiales, se ha fijado el de “visualizar la exclusión social”. Luchan para que los jóvenes que padecen trastornos mentales sean capaces de hablar de lo que sienten y aprender a manejarse frente a situaciones que son nuevas para ellos. También nace esta asociación con la intención de orientar a las familias sobre cómo abordar patologías en ocasiones muy complejas.

La asociación está compuesta por Eva Quiles, presidenta de RedIntegra; Bartolomé Úbeda, maestro y psicopedagogo; y Mª Jesús Gómez, presidenta de la Fundación UNER para el daño cerebral. Al equipo se ha incorporado la psicóloga y escritora Úrsula Perona, licenciada en Psicología por la Universidad Oberta de Cataluña, Máster en Psicología Clínica Infanto Juvenil, Experta universitaria en metodología y didáctica para educación, Experta universitaria en Psicología Forense, y Terapeuta Nivel I EMDR.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00