Los sindicatos confían en que la incertidumbre en el sector de la automoción sea temporal
Comisiones Obreras recuerda que el parón en la venta de coches eléctricos es un problema global y desde UGT creen que se mantendrá el tejido productivo porque son puestos de trabajo cualificados

Factoría de Ford en Almussafes. / Europa Press News

València
Esta semana podría empezar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en Ford Almussafes por la bajada temporal de producción que afectará a entre 500 y 750 empleados. El lunes 12 de febrero hay prevista una reunión entre dirección y sindicatos para cerrar el acuerdo, en una muestra más de la dificultad que atraviesa el sector de la automoción en la Comunitat Valenciana.
Esta industria, según los últimos datos del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), genera un valor de más de 4.400 millones de euros en esta autonomía, casi un 9% del total de la industria valenciana, pero que sufre un periodo de incertidumbre por el parón en la venta de vehículos eléctricos. Los sindicatos esperan que esta incertidumbre sea temporal.
Según José Vicente Garcés, responsable de industria en Comisiones Obreras, el problema no está solo en Ford Almussafes, sino que es global, ya que se han ampliado los plazos de implantación de los vehículos eléctricos y las fábricas están todavía en transición.
CCOO y UGT piden un "plan de choque" para formar a los trabajadores
Sin embargo, Garcés apunta a que tarde o temprano la incertidumbre desaparecerá y todo el tejido productivo se podrá mantener. Por eso, pide a las administraciones un plan de choque para formar a los trabajadores y que estén preparados para la producción de vehículos eléctricos y con ayudas a las empresas para que mantengan a la plantilla durante estos meses.
José Vicente Garcés (CCOO) cree que este problema no se da solo en Ford Almussafes, sino que es global
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde UGT, el sindicato mayoritario en la planta, van en la misma dirección y creen que, pese a que en el corto plazo se pueden perder puestos de trabajo, cuando la incertidumbre termine se mantendrá el tejido productivo porque son puestos de trabajo bien cualificados y con buenas condiciones. Daniel Argente, responsable de industria en el sindicato, espera que a partir de 2026 la situación empiece a clarificarse.
Daniel Argente (UGT) creen que cuando pase la incertidumbre el tejido productivo se mantendrá porque son puestos de trabajo cualificados
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por el momento, las empresas que más están sufriendo son las ETT, que proporcionan trabajadores temporales al sector auxiliar de Ford Almussafes.