60.000 personas desafían al viento y al frío para disfrutar de un Carnaval que se salda con 17 detenidos en Alicante
La Policía Nacional identificó a 368 personas, levantó de 60 propuestas de sanción por tenencia de drogas y armas, 78 vehículos chequeados y ocho inspecciones de locales
Alicante
Unas 60.000 personas desafiaron anoche al viento y al frío para disfrutar del Sábado Ramblero y celebrar el Carnaval de Alicante.
Una jornada que se desarrollaba sin ningún incidente y en la más absoluta normalidad, que se saldó con 17 detenidos, más de 368 identificados, más de 60 propuestas de sanción por tenencia de drogas y armas, 78 vehículos chequeados y ocho inspecciones de locales, según ha informado la Policía Nacional.
Entre las intervenciones más relevantes destaca un detenido, de 29 años de edad, por un delito Contra la Salud Pública (Tráfico de Drogas). El mismo fue identificado en un control preventivo portando hasta diez envoltorios de Tussi o coca rosa perfectamente individualizadas en dosis para su venta y dinero fraccionado.
También una detenida, menor de edad por Robo Con Fuerza en las Cosas ya que fue sorprendida intentando forzar el cajetín de monedas del túnel de lavado de una gasolinera en compañía de otras menores inimputables. Fueron localizadas por los indicativos de Policía Nacional cuando trataban de huir y a los pocos minutos de ser sorprendidas tratando de forzar dicha máquina.
Otro varón, de 40 años de edad, por el hurto de algo más de 1200€ en un Gran Almacén de la zona centro de Alicante al ser sorprendido por los vigilantes de seguridad. Y dos detenidos, de 19 y 20 años, por hurto al descuido, uno de ellos en la Rambla Méndez Núñez de un terminal telefónico valorado en 1300€. Fue sorprendido por la perjudicada que alertó a la Policía Nacional. El otro en actitud sospechosa tras los viandantes resultando portar otro terminal telefónico que acababa de sustraer.
El dispositivo que se ha desarrollado sin tener que destacar ningún incidente y en la más absoluta normalidad, ha sido coordinado desde la Comisaría Provincial de Alicante y en él han participado agentes de las Unidades de Prevención y Reacción, Unidades del Grupo Operativo de Respuesta, Brigada Móvil, Grupo de Atención al Ciudadano, así como funcionarios de apoyo de las diversas Brigadas y Distritos de la Comisaría Provincial de Alicante, y ha contado con la colaboración de la Policía Local de Alicante y la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Comunidad Valenciana.
De esta manera se han logrado cumplir el objetivo de la Comisaría Provincial de Alicante que no era otro que aumentar la seguridad de la ciudadanía durante la celebración de estas fiestas.
36 asistencias sanitarias
Además, el Ayuntamiento de Alicante ha informado que se realizaron 36 asistencias sanitarias en diferentes puntos de la ciudad, sin que ninguna de ellas revistiera gravedad. Así mismo, los agentes municipales levantaron un centenar de actas por consumo de alcohol en la vía pública y 24 por infracciones de la ordenanza de limpieza por miccionar en la calle.
La Policía Local realizó una vigilancia especial para impedir el consumo de alcohol en el Parque de Canalejas, Paseíto Ramiro y playa del Postiguet y decomisó 60 litros de bebidas alcohólicas, al tiempo que levantó un acta a un establecimiento de 24 horas por venta fuera del horario autorizado.