El PSPV pide a Catalá "fair play" y que "no frene proyectos deportivos bien hechos por ser socialistas"
El PP replica que "poco pueden hablar": "Dejaron las instalaciones obsoletas, sin licitar y en estado lamentable"

Javier Mateo / PSPV

València
El concejal socialista Javier Mateo ha exigido al gobierno de María José Catalá "fair play" y que "reconozca" los proyectos deportivos que el anterior gobierno progresista dejó "en marcha bien hechos" para "construir" sobre ellos y "no paralizarlos solo porque tienen el sello socialista". "Rectificar es de sabios", le ha conminado.
Mateo ha criticado "el recorte de inversiones" que han puesto en marcha de manera "encubierta" el PP y Vox para "compensar que van a perdonar 70 millones a las familias con rentas más altas y a grandes superficies comerciales".
En ese sentido, ha apuntado que el anterior gobierno progresista se encontró con cinco concesiones de polideportivos municipales caducadas "para las que el PP había sido incapaz de encontrar una solución" cuando ahora hay "nueve instalaciones caducadas y se va a privatizar la de El Palmar".
Mateo ha recordado que desde el área de Deportes se marcamos como "prioridad resolver esta situación" y se pusieron "manos a la obra nada más llegar al gobierno", pero ha justificado que con la covid tuvieron que "cambiar" sus prioridades y destinar "todos los esfuerzos" a ayudar a los deportistas y a los clubes. Pese a todo, ha recalcado que encontraron la solución: "concesiones a cinco años que nos permitía ser más ágiles de la mano de los técnicos y de los clubes y que íbamos a poner en práctica con Abastos". "El resto era ya copiar y pegar", ha apuntado.
Javier Mateo (PSPV) asegura que el anterior gobierno progresista se encontró con cinco concesiones de polideportivos municipales caducadas
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, ha lamentado que el gobierno de Catalá ha paralizado esta solución que se aplica "en todas las grandes ciudades" porque "la intención es iniciar un proceso de privatización de instalaciones deportivas como han anunciado ya en El Palmar". Así, este "freno" a las concesiones ha provocado que caduquen las de otros cuatro centros "sin que se haya puesto ninguna solución alternativa encima de la mesa".
Además, ha criticado que a esta "parálisis de gestión" se le suma "la intención del gobierno municipal de recortar la inversión en los nuevos proyectos para los barrios". "Hemos visto en los presupuestos que el ayuntamiento de Catalá no va a poner dinero para las instalaciones deportivas para los barrios y que solo hay partidas para los polideportivos cuyas obras dejamos ya en marcha como el de Nou Moles, Parque Central o San Isidro a pesar de que, en este último caso, están poniendo trabas para privar a los vecinos del barrio de la dotación hasta que lleguen las elecciones", ha sostenido.
"Fue Catalá al barrio a anunciar que habían dado un paso más, pero omitió que lo que han hecho fue quitarle un millón y medio el año pasado de los presupuestos y no dotar la partida completa para ejecutarlo en 2024", ha sentenciado. Además, ha asegurado que han "desterrado" el campo de fútbol de Torrefiel fuera de su barrio, lo que es "una tropelía y una falta de respeto brutal".
Mateo, asimismo, ha lamentado la paralización de las autorizaciones demaniales para que los campos de barrio puedan ser gestionados por los clubes "por el puro sectarismo del PP". "La concejala de Deportes mintió y dijo que no había nada preparado y ahora se ha visto obligada a rectificar porque hay un trabajo realizado por los técnicos del ayuntamiento durante tres años", ha afirmado.
Por ello, ha pedido a Gil "disculpas" por "intentar echar por tierra el trabajo de los profesionales de esta casa". "No hace falta mentir ni ocultar el trabajo de otros. Nosotros decimos cuando las cosas se hacen bien como la propuesta para utilizar la piscina del parque del Oeste para competiciones", ha apostillado.
"Instalaciones obsoletas"
Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de València y del PP en el consistorio, Juan Carlos Caballero, ha replicado que el partido socialista "poco puede hablar" de la gestión de las instalaciones y concesiones deportivas porque el nuevo gobierno de Catalá se las ha encontrado "casi todas obsoletas, sin sacar la licitación y en un estado bastante lamentable".
Juan Carlos Caballero (Portavoz Ayuntamiento València): "Dejaron las instalaciones deportivas obsoletas, sin licitar y en estado lamentable"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así, ha destacado que las nuevas instalaciones deportivas en las que ya trabaja el Ayuntamiento lo que pretende dar es "servicio justamente a todos los barrios". "El partido socialista es experto en decir que había dejado todo el trabajo hecho cuando la realidad es estaba todo caducado", ha afirmado.
Por tanto, ha pedido a la izquierda que "deje de alardear de todo lo que no hizo porque lo único que hace es dejarse a sí mismo en ridículo", mientras que este equipo de gobierno "trabajar para que la gestión sea estable y ponernos al día de todo lo mal que lo dejaron".
Juan Carlos Caballero (Portavoz Ayuntamiento València): "El campo de fútbol del Torrefiel se mantiene, pero queremos construir un campo nuevo"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, ha asegurado que es "absolutamente falso que se vaya cerrar la instalación de Torrefiel", sino que se "estudiando y trabajando la posibilidad de crear nuevas instalaciones, un campo de fútbol acorde a las necesidades del barrio y especialmente para que la zona norte de la ciudad, en la zona de San Miguel de los Reyes, con el nuevo PAI, puedan disfrutar de ellas de forma compartidas". "Lo que hace el equipo de gobierno es trabajar en que haya más instalaciones deportivas sin renunciar a las ya existentes", ha asegurado.
Del mismo modo, la concejal de Deportes, Rocío Gil, ha insistido en que "se están destinando grandes esfuerzos, precisamente, a revertir la desastrosa situación heredada del gobierno anterior con instalaciones en un estado ruinoso, inseguridad jurídica generada por el modelo de gestión caduco y un importante lastre económico en las cuentas".
Gil ha afirmado que este "desgobierno" ha costado a los valencianos 5 millones y ha recalcado que tres de las instalaciones cuya concesión caduca en 2024 ya están en fase de redacción de proyecto. Además, ha resaltado, sobre las autorizaciones demaniales, que ya hay "una solución jurídica al bloqueo e incertidumbre que dejó el PSPV".