Humor, teatro, música incluidos los tributos, plato fuerte de La Llotja en Elche para los próximos meses
Actuarán conocidos cómicos del mundo de la radio y la televisión además de cantantes y grupos de teatro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BJLLK5O4QNHGXHQNEGA5Q5QGRY.jpg?auth=96e27340027bcf851eaf5ec218cddbce57a280264e70fd4902bed6ff26560502&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BJLLK5O4QNHGXHQNEGA5Q5QGRY.jpg?auth=96e27340027bcf851eaf5ec218cddbce57a280264e70fd4902bed6ff26560502)
Elche
El Ayuntamiento de Elche presenta las nuevas actividades culturales que tendrán lugar de febrero a junio de 2024 en la sala municipal de la Llotja ubicada en el barrio de Altabix. La concejala de Cultura, Irene Ruiz, y Manuel Muñoz, programador de la sala han detallado que el objetivo es trabajar en mejorar y apostar por una programación donde prime la calidad y el talento. se trata de una programación abierta a la inclusión que dará cobertura tanto a grupos locales, autonómicos y nacionales.
El programador cultura de La Llotja, Manuel Muñoz, ha detallado que el punto fuerte de la programación va a ser el humor con las actuaciones de Fran Pati ‘Moder-no: del pueblo a la ciudad’, David Puerto Pizpireto o Wilbur Víctor”. Humoristas y cómicos muy conocidos en el mundo de la radio y la televisión.
Una amplia programación que también apuesta por la música con los conciertos de Nacho Mañó, del grupo musical Presuntos Implicados; Chica Sobresalto de la cantante Maialen, exconcursante de Operación Triunfo 2020; o de la compositora Carmen Boza que ha sacado a la venta un nuevo disco. Además, La Llotja contará en estos próximos cinco meses con cuatro grandes tributos musicales a Héroes del Silencio, Joaquín Sabina, Estopa y Miguel Bosé.
En cuanto a teatro se han programado obras en castellano, valenciano e incluso inglés para todas las edades. Muñoz, ha destacado también la presencia del conocido actor Pedro Casablanc con el recital musicalizado Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte que tendrá lugar el próximo 18 de febrero. Además, el 9 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se escenificará Segarem ortigues amb els tacons, una obra social y comprometida de la compañía Contrahecho.
También actuará el 19 de mayo la Compañía Clásica de Comedias con la adaptación del director Antonio Vicente Chinchilla titulada "Al que abofetean" de Leonid Andreyev.