Ocio y cultura

La Catedral de València espera el visto bueno de la Generalitat para iniciar la restauración de los frescos renacentistas de la seo

Lo explica en declaraciones a la Cadena SER el arquitecto conservador de la catedral de València, Salvador Vila, que recuerda la importancia de estas obras que contemplan una actuación integral en toda la fachada del ábside de la catedral

Los frescos renacentistas de la Catedral de València se restauraron en 2004, pero necesitan una nueva restauración. / Getty

Los frescos renacentistas de la Catedral de València se restauraron en 2004, pero necesitan una nueva restauración.

València

La Catedral de València está a la espera del visto bueno definitivo de la conselleria de Cultura para iniciar la restauración de los frescos renacentistas que hay en el ábside de la seo. Unos ángeles músicos pintados por Pagano y Leocadio en el siglo XV que sufren humedades debido a filtraciones en toda la fachada que hay que reparar. Tras cuatro años de estudios y análisis, la catedral presentó este verano el proyecto definitivo para restaurar estas pinturas y espera que en las próximas semanas reciban la autorización de la Generalitat. Durante estos meses han mantenido contactos con los técnicos de Cultura, que les han pedido aclaraciones o alguna documentación más, que fue entregada por el Arzobispado en el mes de diciembre.

Lo explica en declaraciones a la Cadena SER el arquitecto conservador de la catedral de València, Salvador Vila, que recuerda la importancia de estas obras que contemplan una actuación integral en toda la fachada del ábside de la catedral para evitar las filtraciones que están provocando daños a estas pinturas. Un estudio realizado junto a la Universitat Politècnica de València y presentado en 2022 concluyó que estos frescos podían ser restaurados y recuperados en su totalidad, como se hizo entre 2005 y 2007, pero era necesario actuar sobre la fachada para evitar que el agua de la lluvia vuelva a dañarlos.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La situación no ha empeorado

Vila añade que, desde que se presentó el proyecto a la conselleria de Cultura este verano, la situación no ha empeorado debido a la falta de lluvia, pero es urgente iniciar los trabajos. En ese sentido, afirma que la Catedral está preparada para comenzar las obras en cuanto llegue la autorización.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El arquitecto de la Catedral de València recuerda que estas obras van a ser sufragadas por el Arzobispado de la ciudad y destaca que se trata de unos frescos muy reconocidos por especialistas de todo el mundo.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuentes de la Conselleria de Cultura, por su parte, confirman a Radio Valencia que ya han recibido el informe sobre la restauración de estas pinturas y para eliminar las humedades de la Catedral y lo están tramitando para tener una respuesta cuanto antes. Aseguran que el visto bueno a los trabajos podría llegar en breve.

La historia de los ángeles músicos

Los frescos de los ángeles músicos son pinturas de la segunda mitad del siglo XV realizadas por los artistas italianos Francesco Pagano y Paolo de San Leocadio en la primera bóveda gótica de la Catedral y fueron hallados el 22 de junio de 2004 durante las obras de restauración del altar mayor de la Seo, después de permanecer más de 300 años ocultos tras la bóveda barroca que fue retirada.

Fresco restaurado de la Catedral de València

Fresco restaurado de la Catedral de València / Catedral de València

Fresco restaurado de la Catedral de València

Fresco restaurado de la Catedral de València / Catedral de València

En ese momento ya se realizó una primera actuación sobre las pinturas para recuperarlas, aunque una década después comenzaron a detectarse, de nuevo, filtraciones. Los estudios confirmaron que se trataba de un problema constructivo de la Catedral, y el objetivo del proyecto actual es solucionar esos problemas para que cuando se restauren los frescos no vuelvan a sufrir goteras.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00