Judith Tortosa es la ganadora de los Premios Fosbury 2024
La atleta se impuso en la final tras recibir el 19,18% de los votos en una votación muy ajustada ante la taekwondista Dalia Santiago (18,50%)


La setabense Judith Tortosa y Joel Martín son los dos ganadores del Premio Fosbury 2023 al mejor deportista del año por votación popular. La atleta y el taekwondista han sido los dos deportistas que han recibido más apoyos por parte de los lectores de Fosbury en un proceso participativo distribuido en dos fases y que este año ha superado los 115.000 votos totales. Desde Fosbury han agradecido a todos los lectores su participación en los Premios Fosbury 2023, que también ha contado con el apoyo activo de deportistas, clubes, federaciones, centros deportivos y medios de comunicación de todo el país. La atleta se impuso en la final de los Premios Fosbury tras recibir el 19,18% de los votos en una votación muy ajustada ante la taekwondista Dalia Santiago (18,50%) y la jugadora de hockey hierba Laia Vidosa (15,53%), quienes completan el podio.
La atleta setabense ya ha tenido unas primeras palabras de agradecimiento.
Agradecimiento de Judith Tortosa
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras una primera fase de votación celebrada entre el 9 y el 19 de enero que contaba con 120 candidatos (60 hombres y 60 mujeres), veinte finalistas en total aspiraban a ser elegidos como los mejores deportistas de los Països Catalans de 2023. Del 22 al 28 de enero hemos vivido la fase final de la votación, en la que los resultados no eran públicos para evitar influir en la elección de los lectores.
Los premios Fosbury son una herramienta para visibilizar la diversidad y el talento presente en todo el país. Desde la redacción se ha afirmado que están "muy contentos de que decenas de miles de personas se los hagan vuestros y esperamos que ayuden a dibujar y difundir la riqueza polideportiva desde el respeto y la admiración hacia el esfuerzo que requiere cada una de las disciplinas presentes en las votaciones a través de sus protagonistas. Además, celebramos que por primera vez los dos ganadores del galardón sean dos personas que han brillado en el deporte adaptado, confirmando que el interés popular por estas disciplinas no sólo es real sino que tiene la capacidad de movilizar a miles de personas que el disfrutan y lo valoran".
Judith Tortosa
El pasado mes de julio el campeonato del mundo de atletismo adaptado ofreció grandes actuaciones para atletas ya consagrados como Yassine Ouhdadi o Gerard Descarrega, pero al mismo tiempo fue debut de una joven atleta de Xàtiva nacida en 2005 que demostró tener talento y ambición por convertirse en uno de los nombres de referencia del atletismo paralímpico de los próximos años. Judith Tortosa compitió en los 100 metros lisos en la modalidad T72 para deportistas con parálisis cerebral. Pese a su juventud ya partía con la quinta mejor marca de las participantes, pero en París fue más allá y logró los objetivos que tenía entre ceja y ceja: correr más rápido que nunca, batir el récord de España de esta disciplina y subir al podio.
Más información

La deportista del Club Atletismo Xàtiva "fue de menos a más y completó una gran remontada para entrar tercera en meta en esta modalidad de frame running (carreras con andador deportivo), sólo superada por la australiana Maria Strong y la polaca Magdalena Adruszkiewick . Un éxito indiscutible teniendo en cuenta que en el momento de disputar el mundial todavía era menor de edad (17 años) y que apenas debutaba en una gran competición internacional. Esta medalla de bronce parece tan sólo un punto de partida. A partir de este 2024 toca consolidarse en la élite y cruzar los dedos para que los Juegos Paralímpicos de 2028 incluyan su especialidad, ausente este verano en París 2024".
Joel Martín
El ganador del premio Fosbury 2023 es el vigente medallista de bronce europeo de parataekwondo K44 en la categoría -58 kg. Joel Martín Villalobos también es muy joven y después de progresar y destacar en categorías inferiores, con victorias y títulos ante deportistas sin discapacidad física, ha sido en este ciclo paralímpico cuando ha dado un salto adelante a la élite, especialmente en un año 2023 especialmente prometedor en el que ha compartido viajes y éxitos con Dalia Santiago, segundo este año en los Premios Fosbury. De hecho, ambos triunfaron juntos en Europa.