Antonio Castaño, técnico del Eldense: "Soy un afortunado y un esclavo de mis valores"
El alburquerqueño asegura que "es más importante un apretón de manos que la firma de un contrato"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F30%2F1706622647607_1706622820_asset_still.jpeg?auth=9d5cbc85a0f5ff84b92bfb330bf29be839cf06f5304d3d85286bf0716f05850b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
Huye del protagonismo y del foco mediático, le gusta trabajar en silencio y en la sombra, pero este miércoles ha aceptado la invitación de Radio Elda - Cadena SER para estar en el programa SER Deportivos Elda - Vinalopó donde hemos conocido, un poco más en profundidad, al segundo entrenador del C. D. Eldense, Antonio Castaño Morales, más allá de su trabajo con ayudante del responsable técnico de la primera plantilla azulgrana, Fernando Estévez.
Antonio Castaño acaba de cumplir 45 años, es un extremeño de Alburquerque (Badajoz), un municipio de algo más de 5.000 habitantes ubicado en la frontera con Portugal. Estuvo en todas las categorías inferiores del C. P. Alburquerque hasta que en 2003, con 24 años, decidió centrar sus estudios en obtener la licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para convertirse en profesor de Educación Física, a pesar de que en un principio estuvo tentado por coger el camino de la abogacía.
Entrenó al Atl. Pueblo Nuevo de Tercera División con su amigo Álvaro Píriz como preparador físico, por muy poco tiempo se sentó en el banquillo del Olivenza hasta que en mayo de 2021 aterrizó en el Badajoz donde también llegaba Fernando Estévez. En la actualidad dirige la Escuela de Entrenadores de Extremadura.
Con Antonio Castaño hemos hablado de lo "complicado que es trabajar a 700 km de la familia", de lo "bien que se vive en Elda" sin olvidar a su Alburquerque natal a donde va cada vez que puede para darse una vuelta por sus parajes naturales como la sierra de Santa Lucía y disfrutar de su castillo "espectacular" y festival medieval "tremendo" sin olvidar el festival de música indie "Comtemporanea" y "una gente, como todos los extremeños: nobles, con pocas oportunidades porque nos las han arrebatado, pero valientes y luchadores".
Ha confesado ser "un afortunado, esclavo de mis valores" asegurando que "le doy más valor a un apretón de manos que a la firma de un contrato". Tiene dos pasiones: la docencia a la que ha estado dedicado 15 años "en un instituto con adolescentes", y el deporte, concretamente, el fútbol. Eso en lo profesional porque en los personas presume de tener "una familia maravillosa". Se define "esclavo de mis valores, que espero que sean elegidos de acuerdo a lo que es correcto porque si no estaría haciendo algo mal".
Antonio Castaño se ha mostrado reivindicativo a la hora de reclamar mayor atención para su tierra porque "ha tenido menos oportunidades que otras" y ha puesto como ejemplo que "las dos capitales de Extremadura ni siquiera tienen una autovía que las una".
Además de su pasión por el fútbol del que ha dicho que, en el aspecto profesional, solo le gusta "la parte que se juega sobre el verde", el segundo entrenador del Eldense reconoce que también le gusta el balonmano "aunque no tanto como el fútbol" ha matizado.
Se sincdera para manifestar que no es religioso, aunque sí ha ido de pequeño a la romería de la Virgen de Carrión, patrona de su pueblo a la que su madre le ha puesto velas para que aprobara las oposiones y para que el Eldense gane cada partido. Le encanta la música, "no sé cuántas veces he escuchado el último disco de "Viva Suecia", aunque no le tira el flamenco, No escatimado elogios hacia su compañero de banquillo, Fernando Estévez del que asegura que "es mejor persona de lo que aparenta, es buen tío y tiene mucha capacidad para ver qué está pasando, in situ, en un partido, es un currante y humilde en la práctica porque nos deja a los que estamos a su alrededor, nuestro espacio. Es la persona con la que más tiempo he pasado en los tres últimos años de mi vida". Sobre el presidente del club, Pascual Pérez ha dicho que "es un volcán que a veces está en erupción y a veces en calma. Es la persona de dentro, que más no ha apoyado siempre, es el sustento económico de lo que está pasando en el club. Es una persona que tendría una serie en Netflix con el guión de su vida que sería un éxito, porque ha peleado mucho para el que hay cosas más importantes que el dinero".
Como no podía ser de otra manera, Castaño está convencido de que el Eldense va a mantener la categoría "pero vamos a tener que sufrir como perros".
![Raúl Belda](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cbb76f61-4e5a-4fbd-99e6-902234f0d9b8.png)
Raúl Belda
Responsable de la redacción de Deportes de Radio Elda - Cadena SER. Conductor del 'SER Deportivos Elda...